donostia - Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 48,1 millones de euros en el primer trimestre del año, un 41,2% más que en el mismo periodo de 2013, e incrementó el número de préstamos hipotecarios concedidos para la adquisición de vivienda en un 50%, según los datos hechos públicos ayer por la entidad vasca.
Los resultados obtenidos en la primera parte del año "se han sustentado en la evolución del negocio típico bancario, con una inversión crediticia que comienza a recuperar el pulso y un alto ritmo en la captación de recursos de clientes, especialmente en las redes minoristas", informó el banco.
El grupo financiero destacó que, pese a que los primeros meses del año "no son habitualmente los más activos" en materia hipotecaria, Kutxabank ha registrado durante el mes de marzo "una de las facturaciones más altas de los últimos doce meses". La evolución positiva en el número de nuevas contrataciones ha sido del 37% en Kutxabank y del 82% en la red de CajaSur.
Estos datos han permitido a Kutxabank mantener "su tradicional liderazgo en la cuota de préstamos para la compra de vivienda" en Euskadi y en Córdoba.
Asimismo, ha elevado el importe de los préstamos personales contratados en un 44% en relación con el mismo periodo del año pasado. Mientras que el importe de los préstamos personales ha crecido el 33% en la red minorista (sin CajaSur), la franquicia andaluza ha aumentado su volumen en un 141%.
Según indicó, a estos "buenos resultados globales", ha contribuido la reciente integración de todas las redes comerciales del grupo en la estructura de Kutxabank Kredit, que ha contado en el primer trimestre con "1.250.000 clientes clasificados que pueden beneficiarse de los 25.000 millones de euros que ha puesto en el mercado en forma de préstamos personales preconcedidos, fácilmente contratables".
Kutxabank resaltó que la "reactivación" de la actividad económica también ha tenido reflejo en el sector empresarial, que ha registrado una mayor demanda de financiación del circulante. En este sentido, el descuento comercial ha crecido un 18% en los tres primeros meses del ejercicio y ha mostrado "una clara mejoría" con respecto al dato del mismo periodo de 2013. El grupo vasco agregó que esta línea ascendente se ha mantenido al comienzo del segundo trimestre. - E.P.