donostia - El Grupo Alfonso Gallardo ha vendido la empresa Papresa de Errenteria, el único fabricante de papel prensa en el Estado, al potente fondo de capital riesgo estadounidense KKR, dentro del acuerdo de refinanciación alcanzado ayer con el pool de bancos acreedores liderado por el BBVA.
La venta de Papresa, uno de los activos más importantes que tenía el Grupo Alfonso Gallardo, fuera de la actividad siderúrgica y que generaba importantes beneficios, junto con la de Cementos Balboa, en Extremadura ha sido una de las condiciones que ha impuesto el pool de los bancos acreedores para refinanciar la deuda del grupo extremeño que en 2012 alcanzaba los 1.500 millones de euros.
El gigante del capital riesgo KKR, que desembarcó hace cuatro años en el Estado y que ha realizado inversiones por valor de 880 millones de euros, no solo ha adquirido los activos del Grupo Gallardo ajenos al negocio siderúrgico, sino que se ha asociado a la banca acreedora para cofinanciar la deuda que tiene contraída, fundamentalmente, con las entidades financieras.
Este nuevo acuerdo de refinanciación que ha conseguido Gallardo con sus acreedores va a suponer una reducción de la deuda de 500 millones de euros a lo que hay que sumar un crédito preferente de 123 millones a pagar en seis años y una deuda subordinada, incluida la provisión de liquidez aportada por los bancos, de unos 200 millones a amortizar en siete y diez años.
El acuerdo, según señaló ayer el Grupo Alfonso Gallardo, supone "garantizar la viabilidad de la corporación y centrarse en el sector siderometalúrgico", donde cuenta con plantas productivas en Extremadura, Asturias y en Gipuzkoa, concretamente, Corrugados Azpeitia y Corrugados Lasao, que están inactivas desde hace más de un año y desde el pasado mes de agosto sin plantilla, al ser sus trabajadores despedidos por un ERE de extinción.
Según el grupo extremeño el acuerdo con el fondo KKR y los bancos acreedores va a significar "el cierre del proceso de reestructuración iniciado en 2012 para centrarse en el sector del acero, reforzar su posición financiera y refinanciar la deuda".
Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, en 2012 la deuda que tenía Gallardo con los bancos ascendía a 600 millones de euros, lo que quiere decir que durante este tiempo el pasivo del grupo extremeño ha ido aumentando, lo que ha hecho que las entidades financieras le hayan obligado a desprenderse de los activos más saneados, fundamentalmente Papresa, y ajenos a la actividad acerística, ya que Cementos Balboa, dada la situación del sector de la construcción, era una empresa poco atractiva.
La noticia ha causado sorpresa en medios empresariales guipuzcoanos, por lo inesperado, ya que los últimas informaciones relacionadas con el Grupo Gallardo tenían su origen en el posible interés por parte de un inversor mexicano sobre algunas plantas de la corporación extremeña.
El comité de empresa de Papresa fue informado por la dirección de la empresa en el día de ayer, casi en paralelo a que Gallardo diera a conocer en una nota el acuerdo con los bancos acreedores para la refinanciación de la deuda.
Según ha podido este periódico, los representantes de los trabajadores se reunirán hoy con la dirección de la compañía para recibir más información sobre esta operación y el cambio de dueño.
El nuevo propietario de Papresa es un fondo de capital riesgo fundado en 1976 por Henry Kravis y George Roberts, gestiona unos activos por valor de 66.800 millones de euros y tiene una cartera de 80 empresas, de las que 18 operan en el Estado. Tiene oficinas en 19 principales ciudades del mundo.
Desde 2010 el fondo de capital KKR ha estado peinando el mercado de las inversiones en el Estado, donde tiene una cartera de participaciones por valor de 880 millones de euros. Una de las operaciones más importantes es la inyección de 300 millones de euros en Uralita y la compra del 18% de aparcamientos Saba.