Donostia. El Banco Popular ha designado a la donostiarra Norgestión y Audyge, SL como administrador concursal en el proceso de suspensión de pagos de Fagor Electrodomésticos en representación de las entidades financieras, donde el banco presidido por Angel Ron es el principal acreedor de un pool formado por seis bancos y cajas de ahorro.

Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, el Banco Popular nombró en la mañana de ayer a Norgestión y Audyge, SL, como uno de los dos administradores concursales con las que ha decidido contar el juez de lo Mercantil número 1 de Donostia, Pedro José Malagón, en el concurso de acreedores de Fagor Electrodomésticos, dada la especial trascendencia que tiene este procedimiento.

El Banco Popular ha decidido optar por un administrador local que conoce de manera muy importante el tejido económico guipuzcoano y, en particular, el mundo de las cooperativas, en vez de una auditora de gran renombre y peso internacional, a pesar de las presiones que ha tenido en ese sentido.

Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) designará hoy a su administrador concursal como le corresponde al ser Fagor Electrodomésticos entidad emisora de aportaciones financieras subordinadas que cotizan en el mercado de la renta fija, denominado Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND).

El órgano regulador parece que podrá optar por una auditora internacional, dada la magnitud del concurso de Fagor Electrodomésticos, que podría ser KPMG, que cuenta con el mayor número de probabilidades, según fuentes del sector.

De hecho, la auditora KPMG ha sido designada por el juez Malagón para administrar el concurso de Fagor Mastecook, la planta polaca de la cooperativa vasca. El juez nombró a esta consultora por tener estructura y "relaciones internacionales suficientes para poder atender el ejercicio de sus funciones".

La compañía donostiarra Norgestión y Audyge, SL es fruto de la unión de la consultora Norgestión y la auditora Audyge, que se constituyó hace varios años para poder participar en procesos concursales de empresas, en donde hace falta no solamente el conocimiento auditor, sino también el jurídico.

Esta conjunción de esos dos niveles de conocimiento ha hecho posible su participación en varios concursos de acreedores, entre ellos uno de gran importancia como es el de una constructora con sede en Donostia pero con actividad en todo el Estado.

La consultora Norgestión tiene cuatro áreas de actividad como son las de consultoría, corporate, servicios jurídicos y fiscales y gestión, mientras que Audyge, se dedica, fundamentalmente, a la auditoría.

Una vez nombrados los administradores, y a la espera del que designe la CNMV, deberán contactar con los acreedores para que en el plazo de un mes después de la publicación en el BOE del auto del juez aceptando el concurso, pongan en su conocimiento la deuda que tienen contraída con la cooperativa vasca.

De la misma forma, el auto que el juez Malagón promulgó el pasado martes ha dejado en suspenso 45 procesos de ejecuciones de deuda que se encontraban en tramitación en diferentes juzgados del Estado por parte de otros tantos acreedores que exigían su devolución por parte de la cooperativa Fagor Electrodomésticos.

Por otro lado, se espera que en los próximos días, una vez reunida la documentación pertinente, la dirección de Fagor Electrodomésticos presente concurso de acreedores para la cooperativa Edesa, y las filiales Grumal de Azpeitia y Proiek de Bilbao.