Donostia. Los 30 trabajadores que quedan en la planta de Corrugados Lasao, propiedad del Grupo Alfonso Gallardo, se ven corriendo la misma suerte que los 38 compañeros despedidos el pasado mes de agosto y en camino de la situación vivida por otra empresa hermana, Corrugados Azpeitia, que cesó su actividad después de despedir a toda su plantilla. Según alertaron ayer los trabajadores de esta planta azpeitiarra dedicada a la fabricación de malla para la construcción, el cierre está "llamando a la puerta" de la planta de Lasao, donde se temen que la compañía no llegue ni siquiera a empezar el año 2014.

Por todo ello, los trabajadores pidieron ayer a la ciudadanía que muestre su apoyo en la manifestación que llevarán a cabo el próximo 19 de octubre a las 12.00 horas por las calles de Azpeitia. La marcha partirá desde la plaza del pueblo.

Según denunciaron, la falta de materia prima en la empresa es acuciante y la planta de Lasao se ha quedado además sin departamento de administración ni comerciales. "Antes estos trabajos se hacían desde esta misma planta", mientras que ahora Alfonso Gallardo (propietario del grupo) ha trasladado estas labores a la fábrica extremeña de Jerez de los Caballeros. "Queremos reunirnos con la dirección pero no nos hacen caso; no tenemos ninguna respuesta por parte de los responsables y el Grupo Gallardo está abandonando nuestro mercado y nuestros clientes", dijeron.

Por todo ello, calificaron de "farsa" el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado hace ahora cinco meses y por el cual fueron despedidos 38 de los 68 trabajadores que entonces tenía la planta de Lasao, en Azpeitia. "Nos obligaron a negociar en Madrid, negándonos nuestro espacio natural de negociación y nos metieron en una negociación larga, estéril y cansina".

La plantilla, que teme el cierre inminente de la planta debido "a la tremenda falta de organización" que viven y la falta de materia prima para construir la malla para la construcción, dice que el ERE presentado en su día "no ha servido para garantizar la viabilidad" de la planta y que ni despidiendo trabajadores les han garantizado el futuro de la misma.

"Hemos llamado a todas las puertas que están a nuestro alcance, pero por desgracia, el Grupo Gallardo mantiene su postura cerrada y los 38 trabajadores despedidos ya están fuera de la fábrica de Lasao", lamentan.

La plantilla restante recordó, a su vez, que el próximo 29 de octubre, en la Audiencia Nacional de Madrid, tendrá lugar el juicio por el ERE presentado por Gallardo en Corrugados Lasao y Corrugados Azpeitia. Un expediente que califican de "farsa", ya que la empresa no está mostrando ninguna intención de hacer viable la planta y mantener su actividad. Los trabajadores defendieron la viabilidad de la planta, alegando que "tiene mercado, es viable y tiene futuro en nuestro tejido industrial".