DONOSTIA. La Hacienda foral de Gipuzkoa ha devuelto 327 millones de euros a los contribuyentes en la campaña de la renta de 2012 y ha recaudado 140, lo que arroja un saldo de 187 millones de euros, 23 millones menos que en el ejercicio anterior.
El director de Hacienda de Gipuzkoa, Xabier Olano, ha dado a conocer junto con la jefa del equipo de gestión de impuestos de la Diputación, Yolanda Domínguez, los resultados de la campaña que concluyó con 394.000 declaraciones, 14.000 menos que el año anterior.
Olano ha calificado de "muy buena" la campaña y ha atribuido la mayor recaudación a la reforma fiscal emprendida por el equipo de gobierno de Bildu, que restableció el Impuesto de Patrimonio, aunque ha señalado que debería haber arrojado "resultados mejores".
Sin embargo, ha añadido, el hecho de que los funcionarios no cobrasen la paga extra de Navidad en 2012 y la situación de crisis económica han sido dos factores que han contrarrestado en parte dichas expectativas.
Respecto a las Declaraciones de Patrimonio, Olano ha explicado que la han presentado 6.603 contribuyentes, un 9 % más que en el ejercicio 2011, y que han aportado una media cada una de ellos de 5.855 euros frente a los 6.084 euros de 2011.
En total, mediante este impuesto se han recaudado 38,6 millones de euros, un 4,5 % más que en 2011.
A juicio de Olano el incremento de rentas de patrimonio se ha debido a que este año se ha enviado una información más detallada sobre las personas que estaban obligadas a declararlo.
Ha considerado que estos datos desmienten los temores apuntados desde algunos sectores que auguraban que con este nuevo gravamen se produciría "una fuga de contribuyentes y un aumento en las deslocalizaciones de empresas".
En total, en Gipuzkoa se han presentado 380.699 declaraciones de la renta, de las cuales 296.296 han sido a devolver (frente a las 312.219 de 2011) y 84.403 a ingresar (82.024 en 2011).
Olano ha destacado que se ha superado el compromiso de llevar a cabo las devoluciones en el plazo de 3 días, ya que el 75 % de los importes han sido retornados a los ciudadanos en un día, el 20 % en dos y el resto en 3 días.
Ha valorado también que el 91,1 % de las propuestas de autoliquidación enviadas por la Diputación a los domicilios de los guipuzcoanos hayan sido aceptadas, una cifra que ha ascendido a 204.000 por encima del objetivo de las 181.000 que se habían puesto las autoridades forales.
De hecho, la autoliquidación ha sido el formato en el que se han presentado un mayor número de declaraciones, mientras 85.012 personas han acudido a cumplimentar sus impuestos en oficinas de la Hacienda foral previa cita, 12.000 menos que el año anterior.