Donostia. Los consumidores vascos podrán acceder a un nuevo plan renove que incluye ayudas económicas para renovar, entre otros, los electrodomésticos. El programa contempla entregar una subvención de entre 105 y 125 euros para facilitar la adquisición de un nuevo frigorífico, lavadora o lavavajillas, y de 200 euros en el caso de que se sustituya una caldera vieja por una nueva, según anunció ayer el Gobierno Vasco.
El plan permite ahorrar energía dado que los nuevos equipos son mucho más eficientes en el consumo energético que los antiguos y, además, ayudará a dinamizar las ventas tanto del comercio vasco como de la industria de electrodomésticos, con importante presencia en Euskadi y que ha visto caer sus ventas a menos de la mitad desde el inicio de la crisis. Tendencia negativa que se mantiene este año pues las ventas de electrodomésticos de línea blanca cayó un 8,5% en el primer cuatrimestre del año, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel), que solicita al Ministerio de Industria que implemente una medida similar en España.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, fue la encargada de presentar ayer el citado plan renove dentro del paquete de nueve medidas que va a poner en marcha el Gobierno Vasco para ayudar al ahorro de energía, dirigidas tanto a empresas como a ciudadanos particulares.
En total, el Gobierno Vasco destinará un presupuesto de 22,1 millones de euros a estas subvenciones, con los que se espera generar operaciones mercantiles que movilicen inversiones por importe de unos 190 millones de euros
El Ejecutivo vasco recuperará la inversión inicial a través de la dinamización económica que genere, con el consiguiente incremento de ingresos fiscales vía IVA, así como de la ayuda al mantenimiento de puestos de trabajo de empresas y comercios de los sectores beneficiados por el plan de ayudas.
En concreto, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha nueve programas de ayudas a inversiones en el área de energía que tienen el doble objetivo de impulsar el ahorro de energía y las fuentes renovables en Euskadi, así como dinamizar el mercado de empresas e industrias del sector energético. Además de los citados planes renove de electrodomésticos y de calderas a condensación, se incluyen también los de instalaciones eléctricas y de cambios de ventanas en viviendas que permitan una mayor aislamiento.
Para estos cuatro planes renove la ayuda completa será de unos 3,75 millones de euros. Las bonificaciones se podrán pedir hasta el día 31 de septiembre, o hasta que se agote el presupuesto previsto para cada uno de los planes.
El plan renove de electrodomésticos tiene como objetivo el que se lleguen a sustituir hasta un total de 13.300 frigoríficos, lavavajillas, lavadoras y congeladores. La ayuda será de 105 euros si se compra un electrodoméstico nuevo etiquetado como A++ y de 125 euros si es A+++, es decir, se bonificará más al que más energía ahorre.
Otro plan renove será el de las ventanas en viviendas. Si se renuevan las ventanas y se instalan unas nuevas con mejor aislamiento el Gobierno Vasco se hará cargo del 22% del importe, con un límite de ayuda por cada piso de mil euros.