Euskotren prestará servicios mínimos del 30% de tranvías, trenes, funicular y autobuses
DONOSTIA. Los servicios de Euskotren afectados por la convocatoria de huelga general son el servicio Metro Donostialdea (Lasarte - Hendaia), el servicio ferroviario de la línea Bilbao-Donostia/San Sebastián, el tranvía de Gasteiz y de Bilbao, el servicio "Tranbia" entre Ermua y Eibar, el servicio ferroviario Bilbao-Lezama, el servicio ferroviario Bilbao-Bermeo y el funicular de Larreineta en Trapagaran (Bizkaia).
También afecta a los autobuses de Euskotren integrados en el sistema Bizkaibus, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, que presta servicios en la Margen Derecha y entre la Margen Izquierda y el Campus de la Universidad del País Vasco en Leioa.
Además, se reducirán los servicios en los autobuses de Euskotren integrados en el sistema Lurraldebus, dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que presta servicios en las comarcas del Urola, Kostaldea y Bajo Deba.
Otro servicios afectadores serán los que presta los autobuses para el Ayuntamiento de Eibar (Udalbus), los servicios Lanzadera (combinados tren+autobús) entre la estación de Usansolo (Galdakao) y el Hospital del mismo nombre y entre la estación de Zamudio y el Parque Tecnológico ubicado en dicho municipio.
Los servicios mínimos fijados por el Gobierno Vasco consisten en el mantenimiento de un número de servicios y frecuencias equivalente al 30 por ciento del servicio ordinario en días laborables, atendiendo especialmente a los horarios de entrada y salida del trabajo.
Las personas clientes de Euskotren tendrán a su disposición los horarios de los servicios mínimos fijados por el Gobierno Vasco en las estaciones, apeaderos, paradas del tranvía e interior de los autobuses. También podrán consultarlos en la página web www.euskotren.es y en el número de teléfono de información a las personas clientes 902 543 210.
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensiones
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
Gipuzkoa consolida el forfait del 70% para el primer sector