Donostia. La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado el decreto foral que establece la subida del IVA "por imperativo legal" y ha incluido en el texto normativo un preámbulo en el que muestra su disconformidad con la medida decidida por el Gobierno central.
La institución foral explicó ayer que "las diputaciones forales carecen de competencias en materia de IVA e impuestos especiales, y se limitan a recoger y aplicar lo establecido por el Estado", al tiempo que defendió la "soberanía económica" de Euskadi. "Es necesario avanzar en la recuperación de la soberanía de este país, ya que solamente su ejercicio permitirá poder decidir el sistema fiscal más adecuado para los intereses de Euskal Herria", indicó la Diputación.
El preámbulo del decreto, que se aprobó en el consejo de diputados del pasado martes, dice textualmente: "A pesar de la disconformidad de esta Diputación Foral, se incorporan por imperativo legal a la normativa fiscal del Territorio Histórico de Gipuzkoa, las modificaciones incluidas en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio". En opinión de la Diputación de Gipuzkoa, "no es conveniente ni oportuno aumentar la imposición indirecta en plena crisis económica", ya que esta medida "trata al conjunto de contribuyentes por igual, independientemente de su situación económica". Según el criterio de la institución foral, la subida del IVA perjudica "a las personas y familias con menores recursos, que van a tener que destinar una proporción mayor de sus rentas e ingresos al pago de impuestos".