José María Bravo elige la cárcel madrileña de Soto del Real para ingresar en prisión
el exdirector de la hacienda de irun se presentó en el centro el jueves a la tarde Lo hizo horas después de que el juez ordenara su ingreso en prisión provisional eludible previa fianza de 800.000 euros
Donostia. El exdirector de la Hacienda de Irun José Maria Bravo, ingresó en la tarde del pasado jueves en la cárcel madrileña de Soto del Real, al presentarse en el centro penitenciario, horas después de que el presidente de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Iñaki Subijana, decretara su prisión provisional eludible previa fianza de 800.000 euros.
Con esta decisión, que forma parte de la estrategia de defensa de Bravo, el exdirector de la Hacienda de Irun trata de desmentir al fiscal que argumentó la posibilidad de riesgo de fuga del condenado para solicitar su ingreso en prisión, en una actitud que tiene más de estética que de efectiva, ya que el hecho no comporta ningún tipo de beneficio.
De esta forma, Bravo ha querido evitar la activación del mecanismo por el que las Fuerzas de Seguridad del Estado dan cumplimiento a la orden del presidente de la Audiencia Provincial de Donostia, que aunque fue comunicada al mediodía del jueves, sin embargo, no fue efectiva hasta ayer y evitar la escena de ser arrestado en el hotel del valle del Jerte (Cáceres), donde reside.
De la misma forma, Bravo ha hecho caso a sus abogados defensores en el sentido que cuanto antes ingrese en la cárcel, antes comenzará a descontar la pena de 11 años de prisión y, por lo tanto, antes saldrá a la calle, al margen del recurso de casación que va a interponer en el Tribunal Supremo contra el fallo y que ya ha sido anunciado por la defensa.
Precisamente, la orden de prisión decretada por la Audiencia Provincial es provisional porque la sentencia considera a Bravo culpable de varios delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación administrativa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes por lo que no es firme al ser recurrible ante el Tribunal Supremo
Según fuentes jurídicas consultadas por NOTICIAS DE GIPUZKOA, el recurso, en el caso que sea favorable, tendrá poco efecto en la reducción de la pena de 11 años de prisión.
Las mismas fuentes han puesto de relieve los 800.000 euros que ha puesto el juez de fianza para eludir la prisión, que supera en 300.000 euros la cantidad que pagó Bravo por la que ha gozado de libertad condicional desde el 2 de octubre de 2008.
Fuentes jurídicas han señalado que la elevada fianza que se le exige ahora a Bravo tiene su origen en que el juez ha aceptado los argumentos del fiscal, que reclamó su ingreso en prisión al entender que pudiera existir riesgo de fuga, al contar ya con una sentencia dictada importante.
De la misma manera, la repercusión pública que ha tenido el caso de la Hacienda de Irun y la indignación social que ha generado ha hecho que el juez haya aceptado la petición del fiscal.
Con su ingreso en Soto del Real, es la tercera vez que Bravo pisa la cárcel. La primera vez fue la prisión de Martutene en junio de 2007, donde permaneció por espacio de un mes hasta que pagó la fianza de 400.000 euros que le exigió la jueza de Irun que entonces instruía el caso.
Un mes después, en julio de ese mismo año, Bravo volvió a Martutene por negarse a declarar ante la Justicia, hasta que un año después, en octubre de 2008, una vez el caso recaló en la Audiencia Provincial, y tras pagar una fianza de 500.000 euros quedó en libertad condicional.
Una situación en la que ha permanecido hasta ahora en la que nuevamente ha ingresado en prisión.
Más en Economía
-
Un tribunal federal tumba los aranceles de Trump
-
Más de 800 empresas industriales de 18 países se darán cita en la feria +Industry
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria