Jornada de huelga en Renfe para el 3 de agosto
ELA, lAB y diferentes asociaciones convocan hoy numerosos ACTOS en Euskadi contra los ajustes
donostia. Los sindicatos van a convocar una huelga de 24 horas en Renfe, Adif y Feve para el viernes 3 de agosto, que coincide con la operación salida de ese mes, con la que quieren protestar contra la liberalización ferroviaria anunciada la semana pasada por el Gobierno español, según informaron fuentes de UGT.
No será la única protesta. Las señales de malestar contra las medidas económicas adoptadas por el Gobierno del PP en Madrid, secundadas en parte por los gobiernos vasco y navarro, se van a llevar esta semana a las calles de distintas maneras, desde caceroladas al estilo latinoamericano a tradicionales manifestaciones.
La mayoría sindical vasca formada por ELA y LAB, acompañados por medio centenar de asociaciones sociales, saldrá hoy a la calle frente a las oficinas de los servicios vascos de empleo, "oficinas de paro", corrigen sindicalistas de ELA en numerosas localidades de la CAV y Navarra. Mañana, los mismos sindicatos junto con ESK, STEE-Eilas, CGT, EHNE, CNT e HIRU y numerosas organizaciones sociales como las asamblea de parados de Gipuzkoa, SOS Racismo o Red contra la Pobreza, entre otros, realizarán caceroladas en señal de protesta para expresar con el ruido de los utensilios de cocina su malestar por unas medidas que "empobrecen a la población y que van a hacer pasar hambre a numerosos colectivos".
Estas reuniones se desarrollarán en los lugares habituales en cada comarca. El objetivo de las movilizaciones de la mayoría sindical vasca es denunciar su "absoluto rechazo" a las medidas del Ejecutivo del PP, ya que estamos ante "el mayor recorte social de los últimos años" y reivindicar la existencia de "alternativas reales".
Por su parte, los secretarios generales de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, y de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, anunciaron para el jueves la convocatoria de manifestaciones en las capitales de la CAV bajo el lema Quieren arruinar el país; hay que impedirlo.
Más en Economía
-
Esto es lo que te cuesta usar el aire acondicionado cada día: el precio por hora
-
La firma de hipotecas en Euskadi retoma la senda ascendente: sube un 35,7% en mayo
-
"Nos ha permitido conectar con empresas y actores clave"
-
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza