Createch Medical, líder en prótesis dentales, inaugura planta en Mendaro
la compañía prevé un aumento del 25% de su facturación para este ejercicio La empresa, que cuenta solo con seis años de vida, cuenta con soluciones para pacientes clínicamente desahuciados
Donostia. Dos multinacionales ya han mostrado sus deseos de adquirir o tomar participaciones en la empresa guipuzcoana Createch Medical, según puso de relieve ayer, el presidente de Egile Corporación XXI, Eduardo Junkera, a la hora de poner en valor el potencial de futuro que encierra la empresa Createch Medical, nacida en el seno de este grupo empresarial de Mendaro y que en tan solo seis años se ha convertido en líder mundial en el diseño y fabricación de prótesis dentales.
Esta joven empresa, que se ha desarrollado en medio de la actual crisis, ya que nació en 2006, inauguró ayer sus nuevas instalaciones en la localidad guipuzcoana de Mendaro, donde da empleo a un total de 35 personas con una media de edad que ronda los 30 años.
Esta compañía vinculada al mundo de la salud y que ya ha entrado en una línea con un gran desarrollo en el futuro como es el diseño y fabricación de prótesis maxilofaciales de pacientes clínicamente desahuciados por las técnicas convencionales, fundamentalmente, enfermos oncológicos, tiene previsto facturar este año un total de tres millones de euros, lo que significa un aumento del 25% sobre las ventas del ejercicio anterior, de los que el 20% tendrán su origen en el exterior.
Según su director general Antxoka Urzainki "aunque el contexto económico no haya sido el más favorable, estos años de crisis hemos crecido en facturación y en personas".
La apuesta por la internacionalización de Createch Medical es tan clara que ya cuenta con sedes propias en Alemania, Holanda e Israel y tiene una amplia red comercial en Francia, Inglaterra, Suecia, Italia y Lituania.
El lehendakari, Patxi López, intervino en el acto de inauguración de la nueva planta de Createch Medical en el que estuvo acompañado por el consejero de Industria, Bernabé Unda, el diputado foral de Innovación, Jon Peli Uriguen, así como el exsecretario de Estado de Innovación, Juan Tomás Hernani. También se encontraban el vicepresidente de Kutxabank, Xabier Iturbe, así como el secretario general de Adegi y el consejero-director general de Elkargi, José Miguel Ayerza y Jesús Alberdi, respectivamente.
López, en su intervención rechazó los recortes en ámbitos como educación, investigación e innovación porque supone "definir un país que se niega a su propio futuro".
En este sentido, señaló que el "verdadero recurso natural" que tiene Euskadi es el "trabajo colaborativo y la apuesta por la I + D +i".
Más en Economía
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril
-
Euskadi bate en abril un nuevo récord de empleo y se acerca a los 1,25 millones de afiliados
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua