Donostia. Los alcaldes de Baiona, Mugerre e Hiriburu firmaron ayer los permisos de construcción del centro que la multinacional sueca Ikea levantará en el barrio Ame-tzondo de la capital labortana. La instalación, cuya apertura se prevé para 2014, ocupará ocho hectáreas. Además, se situará en un centro comercial que en total contará con 20 hectáreas y que abrirá sus puertas un año después, en 2015. En este último están previstas una gran superficie y una docena de medianas superficies, así como medio centenar largo de tiendas.
La multinacional del mueble prevé atender con este centro, situado en el nudo de autopistas entre la A-63 y la A-64 y que espera generar unos 800 empleos, a clientes de ambos lados del Bidasoa. La opción de instalar una planta en Gipuzkoa se descartó en 2006, cuando la firma desistió de abrir tanto en Donostia como en Irun (Altza, Garbera y terrenos próximos a la Hípica, así como el polígono Araso sonaron como hipotéticas ubicaciones).
A partir de entonces, la multinacional escandinava fundada en 1943 entabló contacto con las autoridades de Iparralde y halló la parcela de Ametzondo, que está entre las tres localidades labortanas. Los trabajos arrancarán el próximo mes de septiembre con una inversión prevista de 250 millones de euros, tal y como se anunció en la presentación oficial del proyecto, en abril de 2011.
Críticas Pese a que desde distintas asociaciones han destacado el factor de generador de empleo, estas mismas asociaciones han puesto el foco en el "modelo de consumo" que promueve la firma escandinava, que calcula atraer a cerca de ocho millones de clientes al año, y en que la zona de Ame-tzondo, entre las tres localidades, es un área medioambientalmente sensible.
Tras la firma de ayer, las diferentes asociaciones disponen de dos meses para consultar y recurrir los permisos que se otorgaron ayer.