Síguenos en redes sociales:

ELA: la cobertura de LAB a Bildu impide la unidad de acción en Kutxabank

ELA: la cobertura de LAB a Bildu impide la unidad de acción en KutxabankFoto: Oskar martinez

BILBO. Noval, en rueda de prensa en Bilbao, en la que ha estado acompañado por los responsables de la federación de Servicios de este sindicato, Mirari Irure, y de Banca y Ahorro, Juan Carlos Polo, ha dicho que ambas centrales hacen una valoración "muy diferente" de esos acuerdos, que, a juicio de ELA, ni consolidan el "ámbito vasco" de negociación colectiva, ni impiden la privatización futura del nuevo banco.

Los dirigentes de ELA han anunciado que harán una nueva recogida de firmas "entre los trabajadores de Kutxabank en Euskal Herria" para demostrar a la dirección que la "demanda mayoritaria de los trabajadores" es negociar un convenio ceñido al "ámbito vasco".

Han asegurado que la negociación en el ámbito estatal "desequilibra el peso de los territorios vascos" frente a los trabajadores de los centros de Kutxabank en otras comunidades, los denominados "de la expansión".

Así, según los datos aportados por ELA, mientras 4.467 trabajadores del País Vasco eligen a 112 representantes, los 1.319 trabajadores del resto de España (incluida Navarra) eligen a 80.

"Es decir -sostiene ELA- que en el ámbito estatal una cuarta parte de la plantilla obtiene casi la mitad de la representación".

Los responsables de ELA han reiterado sus críticas al proyecto de fusión que ha dado lugar a Kutxabank y han recalcado que existía "una alternativa: la integración en una única caja de ahorros".

Han considerado que la "bancarización de las cajas" tiene como objetivo final su privatización y ha recordado que este proceso está incluso "previsto en los acuerdos de integración de Kutxabank".

"La posible entrada de capital privado está abierta y establecidos los mecanismos para llevarlo a cabo", a lo que, según ELA, hay que añadir los pronunciamientos de la dirección de Kutxabank de respeto de la leyes que se aprueben en el futuro.

"El Gobierno de Rajoy ya ha modificado parcialmente la ley para facilitar la privatización y ha anunciado que antes de finales de marzo habrá nuevas disposiciones legales", ha advertido ELA en ese sentido.