Banca Cívica dejó de cotizar más de una hora por los rumores de fusión
su posible integración con ibercaja o unicaja hizo sumar al grupo de la can cuatro días de subidas en bolsa
donostia. Los rumores de una posible integración con Ibercaja o Unicaja y las subidas continuadas del valor de Banca Cívica en Bolsa en los últimos cuatro días dentro de este escenario, llevaron ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a suspender de cotización durante unas horas al grupo en el que está integrado la CAN Navarra.
Las acciones de Banca Cívica, cuya negociación fue suspendida pocos minutos después del inicio de la sesión de ayer, se revalorizaban el 5,69 % en su regreso al mercado, después de negar que negocie un acuerdo con otra entidad financiera. Concluido el periodo de subasta, que se prolongó durante diez minutos, a las 10.25 horas los títulos del banco se cambiaban a 2,60 euros, el 5,69 % más de los 2,543 que marcaban en el momento de la suspensión.
Hasta ese momento, los inversores habían intercambiado 178.000 títulos por un importe de 462.000 euros. En la jornada precedente, las acciones del grupo formado por Caja Navarra, CajaCanarias, Caja Burgos y Caja Sol se revalorizaron el 3,19 %, aunque en algún momento de la sesión llegaron a subir cerca del 10 %, y en lo que va de año han subido cerca del 13 %.
Poco después de la suspensión, Banca Cívica aseguraba en un comunicado que no existe "ningún tipo de acuerdo" que la vincule a otro grupo financiero, pese a "los distintos rumores surgidos" en el proceso actual de reestructuración del sistema financiero, que la relacionaban estos días con Ibercaja y con Unicaja.
La entidad explicó en su nota que "analiza opciones" con "distintas entidades" igual que hacen todos los grupos en el marco del proceso de reestructuración del sector, con el objeto de crear valor para sus accionistas.
Más en Economía
-
El BBVA prevé que el periodo de aceptación de la opa al Sabadell se abra en septiembre
-
Torres destaca el papel de las políticas activas de empleo del Gobierno vasco en la caída del paro en Euskadi
-
El turismo en los hoteles de Euskadi crece un 4,6% en el primer semestre del año
-
Ryanair ganó 820 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 127% más que el mismo periodo del año anterior