El perjuicio patrimonial causado tuvo su origen en 2006, cuando el Gobierno Vasco aprobó una revisión del PRUG del parque de Urkiola que -según reconoce la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV- redujo el ámbito espacial de la cantera de Zalloventa y negaba la autorización de explotar el área oeste de la cantera que había sido solicitada quince meses antes.
Esa decisión privó a la empresa de una parte relevante de sus derechos de explotación, provocando un daño patrimonial valorado en 46.185.765 euros. La sentencia establece que se abone en concepto de indemnización a la empresa explotadora de la cantera el 20 por ciento de esas ganancias previstas, es decir, los 9.237.153 euros.
Canteras y Hormigones Zalloventa S.A. es la empresa titular de la explotación minera de caliza situada en Mañaria (Bizkaia), que se explota desde los años sesenta del siglo pasado y que se conoce como la cantera de Zalloventa.
La cantera se encuentra dentro del Parque de Urkiola, un entorno por el que se extienden una zona tradicional de canteras (Atxarte, Atxatxiki y Zalloventa) dibujando una realidad económica y social que la propia norma legal creadora del Parque reconoce.
El decreto de creación del parque de Urkiola (275/1989) establece la prohibición de abrir nuevas canteras, respeta las ya existentes, y reconoce la posibilidad de indemnizar cuando las restricciones o limitaciones marcados por la regulación del Parque causen perjuicios a derechos patrimoniales legítimos.
La decisión adoptada este martes por el Consejo de Gobierno significa acordar la disposición del crédito global para que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, financie el pago de esa indemnización fijada por sentencia judicial.