Telefónica dará a sus ejecutivos altos incentivos y un dividendo millonario tras anunciar el recorte de plantilla
Propone 450 millones de euros para sus 1.900 directivos y 6.900 millones para sus accionistasLos tres principales cargos de la operadora, Alierta, Linares y Álvarez Pallete, cobraron 15 millones de euros en 2010
Madrid. Telefónica guardaba otro as en su manga y, tras la polémica provocada el pasado jueves por el anuncio del presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, de que la compañía planea reducir su plantilla en España en un 20% durante los próximos tres años, la empresa causó ayer un gran revuelo al proponer bonus millonarios para sus directivos.
Mientras la reestructuración de la plantilla supondrá la supresión de 5.600 de un total de 32.000 empleos (28.000 en telefonía fija y 4.000 en móvil), la firma planea incentivos por valor de 450 millones de euros para sus directivos y el reparto de 6.900 millones de euros en dividendos.
La compañía pretende que el ajuste de personal, en caso de llevarse a cabo, se produzca con el pleno acuerdo de los sindicatos, según fuentes de la compañía. La operadora difícilmente podría plantear un expediente de regulación de empleo (ERE) tras presentar el grupo unos beneficios récord de 10.167 millones de euros en 2010, los mayores conseguidos por una empresa española, y ser la filial igualmente rentable, según fuentes sindicales.
Pasada la medianoche del jueves, Telefónica envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la convocatoria de su próxima junta de accionistas, a celebrar el 18 de mayo, en la que propone que se aprueben incentivos millonarios para premiar a sus directivos en los próximos años.
Así la operadora prevé incentivar a sus directivos y empleados mediante el establecimiento de varios planes de incentivos a largo plazo consistentes en la entrega de acciones de la compañía en concepto de retribución variable. El primero de estos planes, dirigido a los cerca de 1.900 miembros que componen el equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos, consiste en la entrega de acciones, asociadas al cumplimiento de unos objetivos de rentabilidad por acción, por un importe máximo de 450 millones de euros en cinco años. Algo más tarde, la operadora propuso también el pago de un dividendo de 0,75 euros por acción para el 6 de mayo y de 0,77 euros en el segundo semestre, lo que equivale a algo más de 6.900 millones en total.
SUELDOS DE 2010 Telefónica mantuvo los sueldos de los miembros del consejo de administración en los 27,61 millones de euros en 2010, frente a los 27,125 millones de euros del ejercicio anterior, aunque aumentó un 3,84% la remuneración a los tres miembros ejecutivos, según el informe sobre la política de retribuciones del consejo de administración de la compañía de telecomunicaciones.
En concreto, la retribución del presidente, César Alierta; del consejero delegado, Julio Linares, y del máximo responsable de Telefónica en Latinoamérica, José María Álvarez Pallete, ascendió a un total de 14,54 millones de euros en el pasado ejercicio desde los 14,005 millones de euros de 2009.
De esta cifra, la retribución variable a los consejeros ejecutivos de la multinacional, que representó el 56,29% del total salarial en 2010 frente al 57,53% del año anterior, se sitúo en los 8,18 millones de euros desde los 8,05 millones de euros de 2009.
Por su parte, las retribuciones fijas de estos directivos de la compañía aumentaron un 6,88% el pasado año, hasta los 6,356 millones de euros desde los 5,947 millones de euros de 2009. >efe
Más en Economía
-
Los pensionistas vascos entregan las más de 145.000 firmas de la ILP para igualar la pensión mínima al SMI
-
Loli García, en su despedida de CC.OO Euskadi: "Mejorar los salarios y reducir el tiempo de trabajo es esencial"
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa europea sobre anuncios
-
Ziur advierte: grupos hacktivistas atacan entidades españolas por su apoyo a Ucrania