La izquierda abertzale muestra su rechazo a una "fusión fría" de las Cajas
Cree que la propuesta actual supone "empezar a privatizar" las entidades vascas de ahorro
Donostia. Representantes de la izquierda abertzale instaron ayer a partidos, instituciones, organizaciones sindicales y sociales y a los clientes de las cajas de ahorro vascas a "negociar y acordar" el futuro de estas entidades financieras, tras dar a conocer su "no rotundo" a la propuesta de fusión fría entre BBK y la Caja Vital. Además, apostaron por impulsar una "verdadera negociación" para crear una entidad que sirva para "salir de la crisis".
Un total de siete miembros de la izquierda abertzale, representantes de las Asambleas de las Cajas, realizaron esta valoración durante una comparecencia, ayer, en Bilbao, donde reclamaron "un esfuerzo claro" para lograr "un sistema financiero adecuado para Euskal Herria".
A su juicio, no hay que "perder más tiempo para abordar una fusión de las cajas vascas, pero en las debidas condiciones", y se congratularon de que "ahora algunas fuerzas políticas", entre ellas el PNV, "quieran llegar a un acuerdo sobre esa fusión".
En su opinión, la propuesta planteada "supone empezar a privatizar las cajas de ahorro vascas y estamos totalmente en contra de esa medida", aseguraron para añadir que más que el "tamaño" lo que se debe priorizar es el "modelo" de las cajas.
Más en Economía
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
El BEI financiará con 45 millones la nueva planta de fabricación de ULMA