Donostia. El Grupo Fagor Industrial informó ayer que cerró el año fiscal de 2009 con un volumen de ventas de 176.750.000 euros y un crecimiento del ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) del 5%, unas cifras situadas por encima de las previsiones del Plan de Gestión realizadas a principios de 2009.
Según anunció ayer la cooperativa guipuzcoana, su "planificación para los próximos años busca continuar con esta política de crecimiento, con unos objetivos planteados de cara a finalizar el plan estratégico 2013, entre los que destacan reforzar la apuesta por la internacionalización y duplicar la facturación para alcanzar unas ventas de 350 millones de euros a finales de 2013, lo que convertiría al grupo en uno de los tres grandes fabricantes mundiales". En cuanto a sus previsiones para 2010, Fagor Industrial confía en incrementar su nivel de ventas en un 10% mediante la concentración de estrategias en el mercado interior y en las zonas de América y Asia en el ámbito internacional, además de la entrada en nuevos mercados, como India, Brasil y Rusia, tres de los cuatro países incluidos en los denominados BRIC (además de China).
Fagor Industrial, cooperativa integrada en la Corporación Mondragón, es una empresa especializada en el suministro e instalación de soluciones integrales para el sector de la hostelería, restauración colectiva y lavandería, a través de una extensa e innovadora gama de productos de elaboración propia.
Fagor Industrial nació en 1960 en el seno de Fagor Electrodomésticos y en 1974 se independizó de la matriz, trasladando su sede a Oñati. Actualmente cuenta con once plantas de fabricación distribuidas entre el Estado español (5), Francia, Italia, Polonia, Turquía, México y China, con 30 oficinas de venta propia repartidas en 17 países de los cinco continentes y con más de 500 distribuidores que comercializan y dan servicios a sus productos en 90 países.