Donostia. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, inauguró ayer en el polígono Ibaiondo de Hernani las nuevas instalaciones de la empresa AMR Refractarios, tras casi un año de obras y una inversión de más de 33 millones de euros, que permitirá producir hasta 45.000 toneladas de producto al año en una planta que cuenta con 18.000 metros cuadrados.
En el acto participaron, junto a Olano, el presidente de AMR, Carlos Briz; el presidente de la coorporación japonesa Krosaki Harima -propietaria de AMR-, Hideki Furuno; la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia; el embajador de Japón, Fumiaki Takahasi; y al director del Banco de Tokio en Madrid, Hosoya Sukenori, para celebrar la inauguración de la planta guipuzcoana, cuyas instalaciones, ya en marcha, se completarán al 100% dentro de tres meses.
De esta manera, los 90 empleados que, hasta el momento, desarrollaban su actividad en la fábrica de La Florida, continuarán su trabajo en la nueva sede, en su día parte de las instalaciones de la fundición Orbegozo, explicó Olano. No obstante, según apuntó Briz, la empresa espera "poder dar cabida a más trabajadores" en los próximos años, ya que la capacidad productiva de AMR en la nueva planta alcanza las 45.000 toneladas anuales, pese a que en la actualidad elaboran 25.000 al año.
Asimismo, indicó que la nueva fábrica es "la más moderna planta de refractarios de Europa" en tecnologías de cocción, "equivalentes a las que se pueden encontrar" en empresas austríacas y alemanas, ya que "la última fábrica de refractarios española se construyó hace 30 años en Barcelona".
El presidente de AMR acompañó a Olano, Furuno y otros representantes institucionales en su visita por la planta de materiales refractarios, donde se fabrican materiales capaces de soportar temperaturas de más de 1.500 grados centígrados y gases y materiales contaminantes y corrosivos. Además, cuenta con laboratorios de I+D de nuevas técnicas, calidades y aplicaciones de análisis de características físicas y químicas de materias primas y producto terminado.
Olano consideró que el "el nuevo entorno económico requiere desarrollar el potencial de innovación de las empresas y organizaciones, como un elemento clave de competitividad", y aplaudió la iniciativa desarrollada por AMR.
Por otro lado, Olano recordó que la zona Galarreta de Hernani también acogerá en un futuro la sede de Orona "en una apuesta por la innovación más avanzada", y consideró que ambas compañías son "ejemplos de buenas prácticas para el tejido empresarial guipuzcoano".
Por su parte, Furuno explicó que la corporación Krosaki Harima, fundada en 1918 y cuarto mayor fabricante de materiales refractarios del mundo, experimentó "el impacto de la crisis", pero apostó por las "últimas tecnologías, el trabajo y medidas eficaces" para afrontar la situación económica y "mirar al futuro".
Las nuevas instalaciones de Ibaiondo cuentan con 18.000 metros cuadrados de superficie en un edificio "respetuoso con el medio ambiente", con la instalación de placas solares, la reducción de emisiones y del consumo de gas en los hornos túnel, el aprovechamiento del aire caliente de los hornos para el secado.