Donostia. La importancia del mundo cooperativo ha sido reconocida en múltiples ocasiones por la Cámara de Gipuzkoa en los Premios a la Industria que otorga desde hace 18 años pero hasta ahora ningún cooperativista había sido elegido Empresario del Año. El director general de Orona, Javier Mutuberria, se ha convertido en el primer socio-trabajador de una empresa en conseguir ese galardón por su labor al frente de una de las principales cooperativas de la Corporación Mondragón.
En un acto celebrado en la sede de la Cámara de Gipuzkoa en Donostia, más de 300 empresarios y representantes institucionales asistieron ayer a la entrega de la decimoctava edición de los Premios a la Industria. Además de Mutuberria, también fueron reconocidas Cometel con el premio a la Internacionalización, Metalocaucho como Pyme Guipuzcoana y Sayma como Empresa de Servicios.
La Cámara de Gipuzkoa resaltó la "gran capacidad de liderazgo con enfoque muy participativo en la gestión" de Mutuberria al frente del fabricante de ascensores de Hernani, que ha registrado "unos excelentes resultados en los últimos ejercicios, incluido el difícil 2009". La institución cameral destacó además el proyecto Polo de Innovación y Promoción Orona, cuya primera piedra se colocará el próximo mes de septiembre en la zona hernaniarra de Galarreta y que supondrá una continuación del parque tecnológico de Miramón.
De esa nueva área, que abarcará 108.000 metros cuadrados, el proyecto Orona -donde se situará la nueva sede corporativa de la cooperativa- ocupará 40.000 metros cuadrados e incluirá un centro de innovación propio y un centro de promoción de nuevas actividades empresariales. También estará presente el centro de investigación arrasatearra Ikerlan con una nueva infraestructura y Mondragon Unibertsitatea contará con instalaciones educativas. Está previsto que el proyecto impulsado por Orona genere más de 1.000 empleos de alta cualificación, una circunstancia en la que Mutuberria hizo hincapié durante su discurso tras recibir el premio de manos del presidente de la Cámara de Gipuzkoa, José María Echarri. El Empresario del Año destacó que "la maduración del proyecto de Galarreta será un ejemplo real de riqueza y valor añadido al aglutinar locomotoras industriales, ámbitos académicos y el mundo científico".
Por otro lado, Mutuberria aludió al lema de Orona, Elkarrekin urrunago (Juntos, más lejos), y recalcó que "la suma es una de las claves de éxito de nuestra compañía, un proyecto compartido abierto plenamente al entorno". El empresario insistió en que "la clave no está en recetas, sino en las personas que adquieren un compromiso compartido".
"surfear en otros mares" El cooperativista de origen navarro, que desarrolla su actividad en Orona desde hace 24 años y lleva desde 1999 como director general, recordó que la cooperativa ha pasado en una década de tener 1.200 trabajadores a los actuales 4.000. A raíz de la crisis del sector inmobiliario en el Estado, Orona ha tenido que dirigir su negocio hacia otros mercados y hacia el mantenimiento de ascensores. "En los últimos años hemos estado surfeando en la parte alta de la ola y luego, con acierto, nos fuimos a surfear a otros mares", expuso gráficamente Mutuberria acerca del cambio de estrategia de la cooperativa de Hernani.
Durante el acto -al que acudieron el lehendakari, Patxi López; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; y los consejeros de Industria, Bernabé Unda, y de Hacienda, Carlos Aguirre- Echarri aprovechó para despedirse de los asistentes como presidente de la Cámara de Gipuzkoa tras ocho años en el cargo. Después del proceso electoral que está en curso, le sucederá el actual vicepresidente, el publicista Pedro Esnaola. "Hoy es un día muy especial para mí; me voy enriquecido y orgulloso por el trabajo de las 65.000 empresas que conforman la Cámara", enfatizó Echarri.
Por su lado, López realizó un discurso centrado en la actual situación económica, en el que reconoció que en Euskadi "no habrá crecimiento hasta que creemos empleo de nuevo". El lehendakari reconoció que "el nivel de paro que tenemos no deja hueco para la autocomplacencia" y aseguró que el Gobierno Vasco es "consciente de la tragedia humana que existe tras las cifras del desempleo". López advirtió de que "a pesar de los últimos datos positivos que apuntan a una cierta recuperación, 2010 será un año duro, hasta el año 2011 no habrá un ligero crecimiento de la economía y será en 2012 cuando nuestro PIB retome el ritmo de crucero y el paro disminuya de forma sensible".
Por otra parte, el director general de Metalocaucho, Antxon San Vicente, recogió el premio de manos del director general de la Cámara de Gipuzkoa, Agustín Eizagirre. Markel Olano entregó el galardón al presidente de Sayma, Ricardo Sánchez, mientras que el director gerente de Cometel, Miguel Ángel Montes, recibió el premio que le extendió Patxi López.