DONOSTIA. La empresa Likuid Nanotek, dedicada a la fabricación de membranas inorgánicas para la depuración de aguas y en el ámbito de las biociencias, va a poner en marcha una nueva planta de producción, a partir de una ampliación de capital de dos millones de euros, de los que 1,5 millones serán suscritor por Orza y el restante 0,5 por la sociedad de capital riesgo de la Spri.
Con esta ampliación, en la que ha tomado parte Orza, una entidad dependiente en un 50% de las EPSV Geroa y Elkarkidetza, que tiene por objeto la toma de participaciones empresariales, Likuid Nanotek va a poner en marcha un plan estratégico en el que, aparte de la apertura de una nueva planta, ampliará su gama de productos y buscará su internacionalización.
Esta empresa, nacida en 2008 del centro tecnológico Ceit y que contó con la ayuda de Bic-Berrilan, Kutxa y el Gobierno Vasco, desarrolla y fabrica membranas inorgánicas para procesos de filtración, separación y concentración de efluentes y tiene como objetivo desarrollar este proyecto en el área de la biofarmacia, la agroalimentación y la industria.
La compañía guipuzcoana, que el año pasado facturó 140.000 euros, cuenta con alguna ventaja a la hora de acometer la internacionalización, hasta el punto de que varias empresas extranjeras han mostrado su interés por las membranas que fabrica y debido a que reduce la necesidad de los pretratamientos.
La financiación de este proyecto ha contado con el apoyo de BAN-Euskadi, una entidad que se dedica a hacer posible que nuevos emprendedores puedan contar con entidades que aporten capital, experiencia, y red de contactos.