Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco será miembro del patronato de la Corporación Tecnalia

Unda afirma que Industria quiere "pilotar" el proceso de fusiónHasta ahora, sólo la iniciativa privada formaba parte del patronato

Donostia. El Gobierno Vasco estará en el patronato de la remodelada corporación tecnológica Tecnalia, que quedará constituida antes del 15 de julio, ha anunciado el consejero de Industria, Bernabé Unda.

Unda ha adelantado que se va a firmar el próximo día 8 un acuerdo de colaboración entre los cluster de la energía y el de automoción y ha confirmado que este año habrá nuevo plan "renove" para la máquina herramienta, en una entrevista a la agencia Efe.

La renovada Tecnalia, la corporación que unirá los actuales centros tecnológicos vascos, con una facturación de 144 millones al año, ya no tendrá un patronato totalmente privado.

"La propia Tecnalia ha propuesto la fecha del 15 de julio como tope para crear la corporación única, y la participación del Gobierno (en el patronato de la corporación) será la que sea: entre cero y cien hay muchas oportunidades, y estábamos en cero", ha comentado Unda.

Unda ha explicado que quería acelerar la fusión de los centros en la nueva Tecnalia y que "el Gobierno quería pilotar el cambio, para que de verdad fuera una corporación tecnológica de máximo nivel, que puede llegar a ser la quinta de Europa".

Otra remodelación afectará a la Spri (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial), que, ha estimado, "tiene que servir para la transformación competitiva del tejido empresarial: se va a convertir en la biblioteca de soluciones para operaciones e inversiones", según Unda. El objetivo, simplificar el laberinto de ayudas para las empresas.

También puede haber cambios en la participación pública en sociedades donde el Gobierno Vasco conserva capital, como Naturgas, BBgas, ACB o Euskaltel.

Unda ha advertido: "no vamos a regalar nada; si tenemos una participación en una sociedad y alguien es capaz de pagar lo que consideramos que vale, podemos salirnos; pero nos saldremos en la medida en que consideremos estable ese proyecto y tenga un retorno adecuado, pero (las participaciones) no se regalan, salir por salir, nada".

El consejero de Industria también ha confirmado que este año seguirá el plan "renove" de bienes de equipo para la máquina herramienta, aunque "lo anunciaremos a su debido tiempo".

En 2009 las empresas vascas de máquina herramienta han visto caer sus pedidos en más de un 50% con respecto a 2008, por lo que el Gobierno Vasco ha considerado necesario seguir con este plan de ayudas a la renovación de maquinaria. En los demás sectores -salvo el anunciado del automóvil- no habrá más planes "renove".

El consejero ha opinado que el sector que puede centrar el futuro de la economía vasca es el de la energía: "va a ser una oportunidad para las empresas en varios ámbitos, desde las renovables, aeronáutica, almacenamiento de energía, automoción, con el coche eléctrico e híbrido y la red de componentes, hasta la edificación.