El Gobierno vasco, Confebask, CC.OO y UGT piden la transferencia "inmediata" de las políticas de empleo
BILBAO. En un comunicado, la Mesa de Diálogo Social afirmó que desea promover, facilitar y solicitar el consenso político "más amplio posible" en Euskadi sobre dichas transferencias.
Tras reconocer que parte de posiciones distintas, indicó que asume el modelo jurídico del futuro Lanbide-Servicio Vasco de Empleo que se define en la Ley de Presupuestos (Ente Público de Derecho Privado) con el compromiso de analizar y evaluar su funcionamiento en el seno del Diálogo Social, antes de la tramitación de la futura Ley de Empleo, que será la que definitivamente configurará su naturaleza jurídica.
Dicha fórmula jurídica, según la Mesa, "en ningún caso supondrá un menoscabo de los derechos laborales de funcionarios o personal laboral que se adscriban al mencionado ente" y explicó que los órganos de gestión de Lanbide tendrán carácter tripartito y paritario.
El acuerdo de la Mesa se trasladará a los partidos políticos con el fin de alcanzar el mayor consenso posible en torno al futuro modelo de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.
Más en Economía
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
La guipuzcoana Multiverse Computing recibirá 4,3 millones del Perte Chip