Síguenos en redes sociales:

Trabajadores de Jaso protestan por los 123 despidos previstos

piden que el ERE se tramite en Euskadi y no en madrid, donde se ha presentado La dirección reitera que es urgente negociar un acuerdo y aplicar el plan de viabilidad

Trabajadores de Jaso protestan por los 123 despidos previstosFoto: ruben plaza

DONOSTIA. Decenas de trabajadores de las empresas guipuzcoanas de grúas de construcción Jaso Idiazabal y Grúas de Obras de Olaberria, pertenecientes al grupo Jaso, realizaron ayer una jornada de huelga y se concentraron frente a la delegación de Trabajo y la Diputación de Gipuzkoa en Donostia, para protestar por los 123 despidos previstos por la dirección en ambas plantas.

Tras la primera de las concentraciones, Patxi Iturrioz y Patxi Etxeberria, en nombre del comité de empresa de Jaso Idiazabal y Grúas de Obras, respectivamente, denunciaron que la empresa "no ha movido ficha", al tiempo que advirtieron de que "si quiere llegar a un acuerdo" deberá cumplir con "la indemnización mínima que marca el convenio provincial, que es de 45 días, 18 mensualidades", frente a los "35 días con 14 mensualidades" que ofrece.

Iturrioz explicó que la planta de Jaso en Idiazabal cuenta con 188 personas de las que se plantea despedir a 92 y la de Olaberria 39, de las que se prevé dejar sin empleo a 31. A su juicio, la dirección de estas empresas "tiene miedo" a "traer" a Euskadi el expediente de regulación de empleo ERE presentado en Madrid, porque el Gobierno Vasco "se lo rechazó el pasado año" y "piensan que allí se lo van a conceder más fácil".

Iturrioz anunció que tras su visita a la delegación de Trabajo los comités de empresa de Jaso Idiazabal y Grúas de Obras, serán recibidos en la misma el próximo día 9 a las 17.00 horas para hablar de la situación de estas empresas.

Asimismo, hoy se desplazarán a Madrid para intentar hablar con el ministerio de Trabajo, con el objetivo de que el expediente de regulación de empleo planteado por la empresa se negocie en Euskadi.

Por su parte, fuentes de la empresa indicaron que "no es del todo justificable" estas actuaciones de trabajadores "cuando la situación es complicada y lo urgente es negociar un acuerdo razonable para poder aplicar cuanto antes el plan de viabilidad".

Estas fuentes destacaron que el comité todavía "no ha hecho ninguna propuesta" en respuesta a las iniciativas de la empresa.