La descontaminación del río Urumea y la mejora de los carriles bicis en Donostia son dos de los 13 proyectos que, por iniciativa ciudadana, serán incluidos en los presupuestos del Ayuntamiento de 2026 y 2027, tras un proceso participativo en el que han votado casi 8.000 donostiarras.
Esas dos actuaciones se refieren al conjunto de la ciudad pero entre las propuestas elegidas, de un total de 123 formuladas por personas y asociaciones, las hay para mejoras de diverso tipo en numerosos barrios y zonas de la capital guipuzcoana.
El Ayuntamiento ha informado este lunes en un comunicado de los resultados del proceso de Presupuestos participativos, que ha culminado con la votación celebrada las últimas semanas entre todas las planteadas.
7.925 participantes
Han sido concretamente 7.925 donostiarras los participantes en la votación, unos 2.000 más que en la edición anterior, lo que a juicio del consistorio muestra el aumento de la implicación de la ciudadanía en esta herramienta de gobernanza participativa.
El 60 % de votantes han sido mujeres y la franja de edad que va de 30 a 49 años, la de mayor participación, al tiempo que los barrios de procedencia mayoritarios han sido los más populosos, por ejemplo, con un 19 % de residentes de Amara Berri.
1,5 millones
Con los proyectos más votados se han elaborado dos listas, una para el Distrito Este, para el que su Junta decidió dedicar medio millón de euros en 2026 y dejar pendiente de fijar la cantidad reservada para 2027, y otra para el resto de Donostia, que ya tiene estipulado destinar 1,5 millones en cada uno de esos ejercicios.
En consecuencia, a lo largo del próximo año en los barrios que conforman el Distrito Este -Altza, Bidebieta e Intxaurrondo- se ejecutarán 3 proyectos y otros 6 en el resto de la ciudad, donde también están definidos otros 4 para ejecutarse el año siguiente.
Renovación de aseos
Además de la descontaminación del Urumea y la mejora de los 'bidegorris', entre las propuestas más votadas y que tendrán partida económica en 2026 para su ejecución, destacan la renovación de aseos y baños públicos en hogares de jubilados y otras infraestructuras de Amara y El Antiguo, o la habilitación de zonas verdes con bancos en Gros.
Para 2027, se asignará dinero para acondicionar el deteriorado pavimento del paseo del Urumea en Loiola, colocar a cota cero pasos peatonales de la avenida de Madrid, cubrir la pista de fútbol de Txomin Enea y colocar un váter público en un parque de la plaza Pío XII.
En el Distrito Este, cuya gobierno determinó un proyecto para cada barrio, se habilitarán partidas en 2026 para rehabilitar los vestuarios del campo de fútbol de Bidebieta, cambiar el vallado perimetral del de Intxaurrondo y mejorar la iluminación del paseo de Herrera en la zona del parque Harria.