Representantes de empresas, centros tecnológicos, universidades e instituciones, así como inversores, emprendedores y otros profesionales participarán los próximos días 17 y 18 de noviembre en Donostia en Cyberfront 2025, cita europea sobre ciberseguridad avanzada.

Organizado por Cybereus y el Clúster Gaia, en colaboración con Cybertix, Exvolution y Fomento de Donostia, el encuentro está patrocinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), han informado este martes los responsables en una nota.

El objetivo del congreso es contribuir a la construcción de "una Europa digital, soberana y resiliente" mediante la "colaboración estratégica" en tecnologías digitales avanzadas.

En el Kursaal

Cyberfront "conectará" por tanto durante dos días en el Kursaal "talento, inversión y tecnología dar respuesta a los grandes retos de seguridad e inteligencia digital en Europa", señalan los organizadores, que agregan que "Euskadi tiene el ecosistema, el talento y la visión para ejercer el liderazgo tecnológico desde la excelencia".

El evento está dirigido a profesionales del sector pero también a empresas industriales, instituciones y sectores sensibles como salud, energía, movilidad o finanzas, en los que la ciberseguridad se ha convertido en "un desafío transversal imprescindible de abordar".

La cita representa asimismo el despliegue público de Cybereus, el nuevo Cybersecurity Interdisciplinary Innovation Hub surgido en Euskadi, que responde a los retos del programa Digital Europe, el Incibe y la Estrategia Digital de Euskadi.

Presentaciones y debates

Con un enfoque híbrido e innovador, la cita está orientada a 'startups' tecnológicas y 'deeptech', empresas industriales y tecnológicas, inversores públicos y privados, centros de I+D+i y universidades, además de administraciones públicas.

El programa preliminar contempla presentaciones y debates sobre los retos europeos en ciberseguridad, el futuro del emprendimiento en el sector, la IA y la ciberdefensa, las tecnologías de doble uso.

Multitud de acitvidades

Confianza en la IA, 'apocalipsis cuántica' y colaboración en red, serán otras de las temáticas que se abordarán, al tiempo que la cita reserva espacios para demostraciones de nuevas tecnologías, competición de ciberinteligencia en vivo, entre otros contenidos.

En su segunda jornada, Cyberfront 2025 se acercará a la juventud y la ciudadanía en general, ofreciendo diversas actividades que en Ekkin y Tabakalera dirigidas a concienciar, informar y formar sobre ciberseguridad en la vida cotidiana.