Donostia da continuidad al derribo parcial de la presa de Artikutza
El coste de la intervención ronda los 1,6 millones de euros y el plazo de ejecución es de siete meses
El Gobierno de Donostia ha aprobado hoy el proyecto de puesta fuera servicio de la presa de Artikutza, con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses, que supone el derribo parcial de la estructura.
El alcalde Eneko Goia ha subrayado que de este modo el Consistorio donostiarra da continuidad a la tarea de “recuperación medioambiental de este entorno natural una vez que el embalse ha perdido toda su función como punto de abastecimiento de la ciudad”.
Corta vida útil
Este cometido, ha recordado, solo duró en Artikutza 16 años, entre 1960 y 1976, ya que con la incorporación de Añarbe el suministro pasó a realizarse desde este embalse. Así el embalse de Enobieta (Artikutza), cesó definitivamente en su labor de suministro de agua en 1992.
Años después, en 2022, el Ayuntamiento valoró “qué hacer con unos espacios de gran riqueza natural” y, tras estudiar diversas alternativas para la presa, se acordó “su demolición parcial como mejor solución desde el punto de vista ambiental y económico”.
El proyecto al que se ha dado luz verde esta mañana contempla la ejecución de dos intervenciones.
Dos intervenciones
Por un parte, se procederá a encargar, construir y colocar un marco de hormigón en el cauce de la regata Enobieta, aguas arriba de la presa.
Pero, además, se demolerá y repondrá el puente coronación en la zona en la que se realiza la escotadura de la demolición parcial de la presa. Con este derribo, de carácter parcial, se garantiza la conectividad biológica con el cauce fluvial.
La finca de Artikutza es propiedad de Donostia, que la adquirió en 1919 aunque no esté ubicada en su término municipal, sino en Navarra. Un siglo después, en 2019, quedó ya vacía de agua. tras un proceso de complicada ejecución iniciado dos años atrás.
Pese a no estar en uso, el derribo total de esta estructura supondría un reto ambiental y de ingeniería difícil de asumir.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia vuelve a ofrecer sus 90 refugios climáticos ante las previsibles olas de calor
-
Las playas de Donostia se preparan para la temporada de verano
-
El mercado de la Bretxa dedicará espacios para probar y desarrollar comercios emergentes
-
El Ayuntamiento de Donostia ha remitido a Fiscalía toda la documentación sobre las obras del hotel Nobu