La concejala de Ezker Anitza-IU dentro del grupo municipal de Elkarrekin Donostia, Arantza González, va a llevar al Pleno del jueves 29 de mayo una moción por la que insta al Gobierno de la ciudad a que no suspenda “a principios de cada año las Ayudas de Emergencia Social (AES)” a la espera del que el Gobierno Vasco publique en el BOPV las cuantías máximas de las mismas.

González ha recordado que estas ayudas, excepción hecha de las que se destinan al pago del alquiler y la hipoteca, se suspenden en enero y se recuperar tras la publicación en el BOPV.

La edil de IU ha destacado que en 2025 se ha tenido que esperar hasta el 16 de mayo para contar con la publicación por lo que “prácticamente la mitad de las personas que tienen acreditada una necesidad urgente no han recibido estas ayudas durante casi medio año”, pese a que el Consistorio y el propio del Gobierno Vasco aprobaron sus cuentas “mucho antes”.

“No es admisible que una prestación económica cuyo objetivo es paliar situaciones de vulnerabilidad muy graves se suspendan temporalmente por motivos formales”, ha criticado González que observa con preocupación que “para las familias que no pueden pagar la luz o el gas de su vivienda no es ninguna ayuda que el Ayuntamiento se las abone más tarde con carácter retroactivo, porque esta demora puede agravar su situación y derivar el corte de suministros básicos”.

"Feminización de la pobreza"

La Memoria de Acción Social de 2023 recogía, ha informado, que Donostia destinó al pago de estas ayudas 3,5 millones de euros, beneficiando a 4.816 personas en situación vulnerable. El 68,63% de las personas solicitantes de AES fueron mujeres.

A este respecto ha puesto el foco en “el impacto de género que tiene la suspensión de las AES, ya que el 69% son mujeres y de edad avanzada” “ y con esta suspensión se profundiza en la feminización de la pobreza”.

Así las cosas, González reclamará al Gobierno de la ciudad que no se paralicen las ayudas a “aquellos vecinos y vecinas que tengan debidamente acreditada una necesidad urgente”.