Síguenos en redes sociales:

La investigación sobre un presunto caso de acoso sexual en la Guardia Municipal sigue abierta

El Ayuntamiento trabaja en la modificación del Protocolo de Prevención y Actuación en el seno de esta institución

La investigación sobre un presunto caso de acoso sexual en la Guardia Municipal sigue abiertaIker Azurmendi

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia, Ane Oyarbide, ha recordado en el Pleno de hoy que la investigación en torno al caso de un presunto caso de acoso sexual en el seno de la Guardia Municipal sigue abierto, aunque del resultado nada se puede adelantar por razones de confidencialidad.

Oyarbide ha insistido en que el Protocolo del Consistorio ante este tipo de situaciones se activó desde que se tuvo conocimiento de una denuncia realizada a través de las redes sociales.

La concejala de Igualdad señaló que en el Ayuntamiento ya se están adoptando distintas medidas para mejorar la intervención ante estas situaciones. “Se está trabajando con la representación del personal y los sindicatos el nuevo Plan de Igualdad, que incluye la modificación del Protocolo”, ha añadido.

Refuerzo en la formación

Además, ha subrayado que la formación en materia de Igualdad que se imparte en el seno de la Guardia Municipal también “se va a reforzar”.

Oyarbide respondió así a la moción de control presentada por Elkarrekin Donostia, que fue finalmente rechazada, en la que, entre otros puntos , se instaba al Gobierno de la ciudad a “revisar” el Protocolo, algo que Oyarbide ha recordado que se está haciendo.

La edil de Elkarrekin, Arantza González, ha pedido también que el Gobierno active una investigación externa, que “paralice cautelarmente la promoción interna a Oficial de la Guardia Municipal hasta que finalice la investigación abierta” y que la formación sea “obligatoria y se repita al menos cada dos años”.

Sin denuncia formal

El concejal de Seguridad Ciudadana, Martin Ibabe, ha insistido en la idea de que el Ayuntamiento desde un inicio activó una investigación, pese a la no existencia de “de una denuncia formal, no había víctima conocida, ni se identificaba al victimario” en la dada a conocer en redes sociales.

También la Guardia Municipal, ha apuntado, investigó lo ocurrido aunque la no existencia de una denuncia oficial hizo que “esta investigación, de momento, no pueda avanzar”. “En el momento en que exista una denuncia nos hallaremos en otro escenario”, ha añadido Ibabe.

“Me preocupa que si buscamos solo que estos casos acaben en un juzgado no tomemos medidas internas para evitar que vuelvan a suceder”, ha lamentado la concejala de Elkarrekin.