Goia denuncia de forma enérgica la cuarta agresión a un agente de Movilidad en pocas semanas
De las cuatro agresiones, tres han sido a mujeres y una se denunció como "agresión machista"
El alcalde de Donostia. Eneko Goia, ha expresado hoy su “rechazo más absoluto” ante la última agresión de la que fue objeto, el pasado sábado, una agente de Movilidad en la calle Valentín Olano, en el Centro.
Goia ha recordado que en pocos meses ya son cuatro las agresiones sufridas por estos trabajadores municipales y en tres casos las personas agredidas han sido mujeres.
La agresiones, ha explicado, han sido de distinto tipo, físicas y verbales. La última, ha especificado, “fue de carácter verbal y de acoso” y ocurrió, al parecer, “en frío”. Cuando la agente se disponía a colocar una valla un viandante se dirigió a ella y le increpó, “diciéndole que dejara la valla donde estaba”.
El primer edil donostiarra ha expresado su “solidaridad” con las personas víctimas de estas agresiones y ha manifestado su más enérgico rechazo ante estos hechos.
“No hay derecho a que estos trabajadores y trabajadoras municipales que están realizando las labores que les corresponden sufran estas agresiones”, ha añadido Goia, que ha hecho un llamamiento “al respeto”.
“¡Ya es suficiente!, ha añadido el alcalde que ha informado que el Consistorio ha puesto a disposición de las personas agredidas el apoyo jurídico que requieran.
"Faltas de respeto" en las redes
Además, Eneko Goia ha lanzado una reflexión en voz alta señalando que más de las agresiones en las calles, se están detectando “insultos y faltas de respeto” a través de las redes sociales, “caldo de cultivo” de lo que ocurre con posterior. “Estas faltas de respeto están totalmente fuera de lugar”, ha abundado Goia.
Según ha recordado, en el caso de que estos trabajadores municipales en el desarrollo de sus funcionen cometen algún acto “que no es correcto”, existen “cauces para identificar” y denunciar estos hechos, sin acudir a agresiones que resultan injustificables.
Tres mujeres
De las cuatro agresiones a agentes de movilidad que han tenido lugar en Donostia en el plazo de pocas semanas, tres han tenido como víctimas a trabajadoras mujeres.
Según ha recordado Goia, en uno de los casos, que tuvo lugar El Antiguo, el Ayuntamiento activó el Protocolo de Igualdad y “se denunció” como un caso de agresión machista.
“Estamos especialmente atentos por si estos episodios pueden tener visos de agresión machista”, ha apuntado Goia.
“No quiere hacer elucubraciones al respecto, pero estamos vigilantes por si estas agresiones tienen un tinte machista”, ha concluido.
Hace pocas semanas, por ejemplo, un conductor que se había saltado un semáforo agredió a una agente que procedió a sancionarle, propinándole empujones y golpeando su moto.