El incendio desatado este miércoles en un piso del centro de Donostia ha provocado daños en un mínimo de diez viviendas, según ha confirmado el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento donostiarra, Martín Ibabe, quien ha informado esta jueves de que al menos seis de ellas se encuentran en un estado "bastante deteriorado".
Ibabe ha explicado que el fuego no se puede dar aún por extinguido ya que la gran cantidad de basura acumulada en la vivienda de la calle San Marcial en la que se desató el incendio dificulta enormemente las labores de extinción y que al parecer el inmueble no estaba habitado. "Hay habitaciones en las que prácticamente la basura está a la altura de la puerta y a las que los bomberos no han podido acceder", ha detallado.
Los bomberos siguen llevando a cabo labores de limpieza, y están arrojando la basura a la calle desde la cuarta planta, ya que es necesario abrir cada bolsa para comprobar que no quedan rescoldos. "Esto nos va a llevar un tiempo", ha advertido. Los balcones de los pisos inferiores también se han llenado de basura y objetos que han sido arrojados desde la planta superior del edificio.
El edificio en el que se desató el fuego es de hormigón. Por esa razón, Mattin Arruabarrena, vecino del portal, afirma que han tenido "un poco de suerte", ya que los edificios contiguos son de madera hasta el cuarto piso. Todavía se están examinando los daños para realizar un peritaje.
"Habíamos alertado varias veces de la situación"
En total, hay un mínimo de diez viviendas afectadas, seis de ellas en un estado "bastante deteriorado", ha indicado Ibabe, al tiempo que ha explicado que hay una investigación en marcha y que será la que determine el origen de las llamas.
Arruabarrena llegó al lugar cuando el fuego ya se había propagado y no pudo acceder a su domicilio. "No nos han dejado entrar todavía, y mi gato sigue allí. No se cómo estará", ha añadido.
La concejala de Barrios, María Jesús Idoeta, por su parte, ha recordado que el servicio municipal de urgencia se activó poco después del incendio y que finalmente diez familias fueron realojadas en un hotel. Por el momento, el servicio de emergencia del Ayuntamiento de Donostia realojará durante tres días a los vecinos afectados.
"Nos han realojado en un hotel y ahora tenemos que reunirnos con los concejales para aclarar la situación y buscar soluciones", ha explicado Arruabarrena. Mientras tanto, los afectados tendrán que esperar al informe técnico para saber cuándo podrán volver a sus viviendas.
Estaba notificado
La vivienda en la que se produjo el incendio contaba con varias montañas de basura y objetos, que ahora están dificultando las labores de sofoco y limpieza. Los vecinos, por su parte, ya conocían la situación y Arruabarrena ha señalado que "habíamos notificado en varias ocasiones de la situación".
"Monitorizada" por Servicios Sociales
Según ha informado el Ayuntamiento de Donostia , los servicios sociales municipales "tenían monitorizada a la familia propietaria del inmueble desde hace un tiempo". A raíz de este seguimiento los servicios sociales eran conscientes de la situación de Síndrome de Diógenes existentes y se había efectuado "incluso alguna intervención para extraer materiales acumulados".
Las gestiones llevadas a cabo desde el área de Acción Social con familiares y allegados de los propietarios, solicitando también apoyo judicial para intervenir, accedieron a encargar la limpieza del piso a una empresa que se encontraba realizando su trabajo cuando se inició el incendio.