El partido animalista Pacma ha interpuesto una denuncia ante la Ertzaintza, y también en el Ayuntamiento de Donostia y el Gobierno Vasco, por considerar que el traslado y exposición de una cerda en la feria donostiarra de San Tomás podría incumplir al menos tres normativas.

Según anuncia la formación en una nota difundida este viernes, en dichas demandas solicita la cancelación de la exhibición de la cerda mañana viernes en la plaza de la Constitución, como es habitual en la celebración de Santo Tomás.

Pacma ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Donostia y al Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, en el que solicita la cancelación de la exhibición de la cerda Kaxilda, programada para la fiesta de Santo Tomás el próximo 21 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Donostia.

El Pacma opina que el trasporte de 'Kaxilda' desde el caserío donde es criada en Elgeta y su exposición en la Parte Vieja supone "un estrés innecesario y totalmente evitable" para el animal.

En su denuncia ante la Policía autonómica y el consistorio y el departamento vasco de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, el partido argumenta que esa actividad "podría vulnerar múltiples normativas de protección animal, incluyendo la Ley 32/2007".

También cita la norma vasca 9/2022 de Protección de los Animales Domésticos en Euskadi, que prohíbe tratar a los animales como reclamos publicitarios o medios de entretenimiento, al tiempo que el Real Decreto 990/2022 regula el transporte de animales vivos.

El partido animalista estima que las sanciones por incumplir estas normativas pueden alcanzar hasta 100.000 euros.

Mensaje negativo para los más jóvenes

El coordinador provincial de Pacma en Gipuzkoa y vocal de la Junta Directiva, Asier Esparza, denuncia también el "mensaje educativo negativo" que estas prácticas transmiten, especialmente a los menores, al presentar a los animales "como objetos de exhibición y entretenimiento".

La formación denuncia asimismo la exhibición de otros animales en la fiesta de Santo Tomás y pide sea sustituida por otras "alternativas culturales y de ocio que sean respetuosas con los animales y cumplan con las normativas vigentes".