Más de 120 actividades son las que en Donostia servirán para celebrar, desde el miércoles 27, el Día Internacional del Euskera que se conmemora el 3 de diciembre.

En total 16 barrios serán escenario de alguna de estas iniciativas; Aiete, Altza, Amara Berri, Antiguo, Añorga, Egia, Gros, Ibaeta, Igeldo, Intxaurrrondo, Loiola, Riberas de Loiola, Martutene, Parte Vieja y Zubieta.

En cada uno de los barrios se han editado folletos y carteles para informar de la oferta disponible, que puede ser consultada también en la web donostiaeuskeraz.eus.

 El programa se desarrollará hasta el 5 de diciembre, diseñado e impulsado por 16 comisiones de euskera, once que ya venían trabajando en la ciudad por la promoción de este idioma en Donostia, y cinco que se han sumado en 2024 a la propuesta.

El concejal del Cultura, Euskera y Turismo del Consistorio donostiarra, Jon Insausti, ha destacado el trabajo de estas comisiones y de las “53 entidades que han participado en la organización de los programas”.

Amplia oferta

Son muchas y muy variadas las iniciativas que se van a llevar a cabo en Donostia, desde representaciones teatrales a conferencias, lecturas de libros, kantu-jira, etc. 

Para que nadie se quede excluido de la oferta, esta se ha diseñado pensando en todas las edades, con actividades adecuadas para adultos, jóvenes y niños y niñas.

Entre otras las propuestas Insausti ha destacado, la exposición Plazara Goaz, que recoge la labor realizada por la asociación de euskera de Intxaurrondo en 25 años.

También ha invitado a los más txikis a disfrutar con los payasos Pirritx eta Porrotx en el mismo barrio y a participar en el III Concurso Euskaldun Petoa, a celebrar en Igeldo.

Entre las propuestas que se incluyen en el programa se halla, por ejemplo, la colocación de una mesa informativa en Gros, en la que se explicará como configurar el móvil en euskera.

El 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, se celebrarán varios mintzodromos en el Museo de San Telmo y a las 19.00 horas se proyectará el documental Urak eginen du bide, de Pantailak Euskaraz, y la obra teatral Nahumbury, de Barrexerka, en el teatro Principal.

Esa misma jornada, la entidad municipal de Turismo repartirá en sus oficinas el juego Euskara Plazara, entre aquellas personas que visitan Donostia y saben euskara.