El Pleno del Ayuntamiento de Donostia ha aprobado hoy una moción de control presentada por el grupo municipal de EH Bildu en la que se insta al Gobierno local “a poner todo su empeño en presentar la solicitud oficial de declaración de ciudad tensionada ante el Gobierno Vasco antes de septiembre”.

Y es que, ha constatado el concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran, es necesario “dar prioridad absoluta al procedimiento administrativo” que debe realizar el Consistorio. Porque, ha recordado, hay vecinos de viviendas de alquiler en el barrio de Gros que “están recibiendo cartas del fondo Azora comunicándoles el fin del periodo de alquiler”.

La declaración de zona tensionada, entre otras cosas, abre la posibilidad a que “los contratos puedan prorrogarse por tres años, en condiciones de precio similares a las actuales y sin subidas abusivas”.

Por el segundo punto de la moción, el Pleno “insta al Gobierno municipal a mediar entre los grandes fondos de inversión y/o personas propietarias y las personas inquilinas donostiarras que resulten afectadas, solicitando la prórroga de la extinción del contrato de arrendamiento”.

La moción ha sido aprobada por unanimidad, en su segundo punto, y con el voto en contra del PP, en el primero.

Con presencia de Stop Desahucios

Personas integrantes de la plataforma Stop Desahucios han escuchado todo lo que se ha defendido, mostrando carteles en los que se podía leer, entre otras reivindicaciones, “¡Queremos vivir en Donostia con alquileres regulados!” o “¡Fuera los fondos buitre!”.

La delegada de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, ha asegurado que desde el departamento que encabeza se han realizado actuaciones para mediar entre inquilinos y los fondos buitre.

Respecto a la preparación de toda la documentación necesaria para presentar la solicitud ha declarado que “estamos trabajando, claro. Mañana se les comunicará las fechas de creación de los grupos, que serán en el mes de julio”.

Aunque en agosto la actividad municipal baja de ritmo, “se seguirá trabajando muy a fondo” para presentar en septiembre toda la documentación necesaria para que Donostia sea declarada zona tensionada.

“Las preocupaciones de los vecinos no descansan en agosto”, ha asegurado Burutaran en este punto, ya que algunos de ellos tienen una fecha de fin de alquiler.

Arantza González, de Elkarrekin Podemos, ha abundado en la importancia de tratar de acortar los plazos en la medida de lo posible y de que el Ayuntamiento, a su vez, ”transmita al Gobierno Vasco la urgencia, la necesidad imperiosa que tiene esta ciudad de ser declarada zona tensionada para que estas personas tengan por delante tres años más para poder estar en sus viviendas”. 

Arzallus, por último, ha insistido en la idea de que el departamento “trabajará a fondo para llegar a tiempo con este documento”. 

Además, aunque insistió en que el esfuerzo va a ser constante, ha asegurado que el fondo Azora “en algunos casos ha propuesto cambiar de pisos a algunas personas y unas han aceptado y otras no”.