El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha negado que el Servicio de Bomberos de la ciudad carezca de dirección, así como que no haya habido inversiones en el Cuerpo.
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, Goia, preguntado por los periodistas sobre las últimas protestas de los bomberos de la ciudad que piden una mejora de sus condiciones laborales, ha señalado que se ha reunido en "alguna ocasión" para conocer sus reivindicaciones y "no es cierto que el servicio no tenga dirección".
"Tiene dirección, en este momento existe una directora, Elisabeth Arrillaga, y está iniciado el procedimiento para sustituir la dirección, es decir, para elegir un nuevo director", así como otro para seleccionar a un nuevo inspector, ha explicado. El primer edil donostiarra también ha negado que no haya inversión en el Servicio de Bomberos que "cuesta, anualmente, aproximadamente 10 millones de euros cada año" y cuenta con unas instalaciones en Inxaurrondo "que no son precisamente antiguas", aunque ha reconocido requerirá de "una ampliación".
Además, ha avanzado que el Consistorio municipal tiene el "compromiso" de afrontar algunas "inversiones" el año que viene en el Servicio, las cuales, ha reiterado ha habido también en "estos últimos dos años". Por otro lado, ha respondido a las quejas sobre el camión de bomberos prestado por la Diputación de Bizkaia que tiene 19 años, que "está porque el camión que tenía el parque de bomberos y que era nuevo, sufrió un accidente en una rotonda y quedó siniestro total".
En todo caso, Goia ha trasladado su disposición a "escuchar y ver cómo podemos mejorar el servicio", pero sin perder de vista "una realidad", que es que por la Ley local Donostia al tener más de 20.000 habitantes tiene la obligación de contar con Servicio de Bomberos propio.
"No hay ningún otro municipio de Gipuzkoa que lo tenga", ha recordado, para añadir, a continuación que el de la capital presta servicio a una zona que supera el término municipal, lo que provoca "mayores necesidades", que "evidentemente no se van a desatender". A su juicio, también se debe "abordar esta cuestión".