La marea verde contra el cáncer toma Donostia
Más de mil personas, divididas entre las modalidades de carrera, marcha y marcha nórdica, visibilizan la enfermedad para derribar tabús
Una vez más Donostia se ha teñido de verde. Más de mil personas han participado este domingo en la novena edición de la Carrera y Marcha contra el cáncer de la asociación guipuzcoana contra esta enfermedad. Divididos en hasta tres modalidades diferentes, los participantes han recorrido la bahía de la Concha desde el Ayuntamiento donostiarra con el objetivo de visibilizar una dolencia que, todavía, tiene tabús detrás.
Los jardines de Alderdi Eder se ha convertido en una fiesta con miles de camisetas verdes, música y zumba. Desde ahí han arrancado las pruebas divididas en dos bloques: la primera, a las 10.00 horas, para los más deportistas con la carrera; y la segunda, a las 11.15 horas, la más popular, con la marcha y la marcha nórdica.
"Menos mal que es un recorrido sencillo. Si tenemos que venir a correr nos habría costado más", han bromeado Ana e Isabel, que han decidido acompañar a su amiga Marta por primera vez. "Ella viene a hacer marcha nórdica, nosotras solo a caminar", han apuntado mientras guardaban los bastones minutos antes de comenzar la prueba.
Por delante, tres kilómetros de distancia hasta el túnel de El Antiguo y vuelta. Un recorrido accesible para estas amigas, que, a modo de calentamiento, habían realizado precisamente ese camino andando para acudir a la cita. "Ha sido para entrenarnos", han contado con una sonrisa.
Como es habitual, la prueba ha contado con muchas personas que han vivido de cerca esta enfermedad. "Mi aita tuvo cáncer y ahora lo tiene mi ama, así que siempre vengo", ha comentado Aunate, una joven para la que eventos de este tipo siguen siendo muy necesarios. "Todavía cuesta hablar de ello. Sigue habiendo muchos tabús detrás. Carreras como esta son una oportunidad para ir cambiando", ha apuntado tras cruzas la línea de meta en la modalidad de carrera.
"Creo que ya no es como antes, pero todavía queda por hacer. Es muy importante que las personas que lo tienen se atrevan a hablar de ello", ha opinado Eva, que junto a una amiga ha participado por vez primera en la iniciativa. "A casi todo el mundo nos ha tocado un caso de cerca. Es algo que tenemos muy presente en nuestra vida y que hay que dar a conocer", ha añadido, alabando "el ambientazo" de citas como esta.
"Son más importantes de lo que parecen"
Diferentes asociaciones, entidades e instituciones no han querido tampoco perderse la cita. Así, concejales del Ayuntamiento donostiarra como Martín Ibabe, Marisol Garmendia y Jon Insausti también han realizado el recorrido.
También los miembros del club deportivo Urtreia de marcha nórdica que, una vez más, se han sumado al recorrido. "Tratamos de apoyar todos los eventos sociales. Nos parece muy importante", han comentado los monitores Jon e Isidoro, que han destacado el carácter lúdico de la prueba. "Venimos con muchas ganas. Es superbonito el ambiente que hay", han indicado entre los gritos de ánimo de los altavoces.
La sección de atletismo del club deportivo Kemen para personas con discapacidad tampoco ha faltado a la cita. "Las carreras solidarias son más importantes de lo que parecen. Sirven para hablar de ello y que no esté tan oculto", han indicado Maider y Unai, en un descanso tras la carrera. En total, nueve miembros del club han corrido y "disfrutado" este año. "Se lo pasan en grande. Vienen muy motivados", han señalado mientras varios de los integrantes bailaban al ritmo de la zumba.
Además de tener repercusión en los medios, la carrera le permitirá a la asociación atender a 650 nuevos pacientes y familiares de cáncer. A ellos se destinará el dinero íntegro de las inscripciones, que también puede ser adquirido de formar solidaria sin necesidad de haber acudido.
Temas
Más en Donostia
-
EH Bildu pide al Gobierno de Donostia que la gestión de la plaza de La Bretxa “sea pública y para el barrio”
-
Euskotren ofrecerá servicio especial de trenes el martes por la inauguración de la Donosti Cup
-
La Plataforma Ciudadana San Bartolomé exige a Goia que les muestre “el contrato firmado” para esta operación
-
Este domingo toca ‘mojarse’ por la esclerosis múltiple