Las colas, viejas conocidas
En 2020 la pandemia favoreció que no se crearan colas en los parkings, que han vuelto este año
- Lo destacaba Arana. Las colas han vuelto a los parkings de la ciudad, en la que hay más de 5.800 plazas en rotación disponibles de las que, en algunas jornadas puntuales, apenas quedó un 1% sin ocupar.
A partir de ese momento la situación comienza a volverse “difícil de gestionar”, con vehículos parados en las colas y entorpeciendo el tráfico o dando vueltas por un centro de la ciudad acolmatado.
Según la división establecida por el propio Consistorio, la ciudad se reparte, en lo que a aparcamientos se refiere, en tres zonas: especial, roja y verde.
En la especial se integran los parkings de Okendo, Boulevard, Concha, Kursaal y San Martín. El de Okendo cuenta con 1.492 plazas, de las que 748 son en rotación. El Boulevard oferta 516 plazas, 381 en rotación; la Concha 1.274, 655 en rotación; el Kursaal 500, 300 en rotación; y San Martín 600, de las que 300 son en rotación.
En la zona roja los parkings son los siguientes: Buen Pastor, Easo, Txofre, Katalunia, Atotxa y Estación. En el Buen Pastor hay 967 huecos, 385 en rotación; en Easo, 412, de los que 146 rotan; las 465 plazas del Txofre son en rotación, como las 210 de Atotxa y las 384 del parking de la Estación. En el caso de Katalunia, de las 939 plazas disponibles, 456 se hallan en régimen de rotación.
La zona verde incluye los aparcamientos de Pío XII y Arcco Amara. El primero oferta 520 plazas, siendo 339 en rotación, y Arco tiene 214 abiertas.
Temas
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía