Apartir de hoy, y durante siete jornadas más, las nochesde la bahía donostiarra sellenarán de luz y estruendo y, porsupuesto, de público. No en vano,los fuegos artificiales son el eventomás multitudinario de las fiestas.En esta 56 edición del concursointernacional de Fuegos Artificialescompetirán siete casas europeas porla Concha de Oro y, como viene siendo habitual, el próximo sábado 17de agosto un espectáculo piromusical pondrá el punto final a la Semana Grande.

La preciada Concha de Oro serápara la pirotecnia mejor valoradapor el jurado oficial. La casa ganadora se llevará, además del trofeo,un premio en metálico de 7.000euros. Este jurado concederá también la Concha de Plata (5.250euros) y la Concha de Bronce (3.500euros). El jurado también otorgaráel Premio Súper Amara (2.500euros), que se concederá por segundo año a la pirotecnia que presenteun inicio de colección más espectacular, para lo que se contará con unaplataforma flotante en la bahíadonostiarra. Además, el juradojoven concederá el Premio JovenEuskaltel y serán donostiarras y visitantes quienes con sus votos decidan qué pirotecnia se llevará el GranPremio del Público. Para emitir susvotos podrán utilizar la App que lafirma patrocinadora activará parala ocasión o la web de la Aste Nagusia. También podrán votar mediante papeletas en las urnas situadasen Alderdi Eder y en los Relojes deLa Concha.

SÁBADO 10ArabaPirotecnia Valecea

La única casa de Euskadi que competirá en esta edición será la encargada de dar hoy el pistoletazo desalida al concurso. Pirotecnia Valecea es toda una referencia a nivelmundial. Su calidad cromática, asícomo sus coreografías piromusicales han sido objeto de numerososgalardones internacionales como laConcha de Bronce en el año 2010.

Situada en Berantevilla (Araba) ycon más de 140 años de historia,Valecea, la única empresa vasca quefabrica producto pirotécnico en sutotalidad, cuenta con una de las instalaciones más modernas del sectora nivel europeo, en donde investigan y desarrollan nuevos efectos,colores vivos y perdurables ademásde los más grandes espectáculos.Sus artículos más demandados (carcasas cilíndricas, mono-tiros y candelas romanas, por citar algunos)cruzan todos los días media Europa camino de Alemania, Bélgica, Italia, Francia o Portugal.

DOMINGO 11FranciaCiels en Fête

Gracias a la capacidad de su equipo, que conjuga tanto las técnicastradicionales como las modernas,y a la originalidad de sus creaciones, Ciels en Fête ha renovado laescena pirotécnica y seduce a milesde espectadores.

De los fuegos tradicionales delsiglo XVIII a la pirotecnia del tercer milenio, el arte majestuoso dela pirotecnia iluminando el cielocon miles de destellos efímeros noha cesado de evolucionar. Con 30años de experiencia en el sector,Bruno Duverger, el director, y suscolaboradores son los responsablesde importantes espectáculos pirotécnicos en Disneyland Paris o enel Stade de France, y han obtenidoimportantes premios en numerosos concursos internacionales:Cannes, Chantilly, Montreal, Barcelona y Donostia, entre otros.

LUNES 12ItaliaScarsella Fireworks

La familia Scarsella inicio su trayectoria pirotécnica allá por el año1969, cuando Giuseppe Scarsellajunto con su amigo y socio Francazzi fundaron su primera plantapirotécnica. 50 años después, lapasión, la constancia, la creatividad y la profesionalidad han hechoque esta empresa se haga un hueco en la realización de espectáculos pirotécnicos de alto nivel. Aprovechando la riqueza de conocimientos y tradiciones pirotécnicastransmitidas de generación engeneración por sus precursores, suobjetivo es continuar mejorandolos colores y las combinaciones deformas, mediante la innovación yla tecnología.

MARTES 13MadridPirotecnia Vulcano

Tras llevarse la Concha de Bronceen el año 2014, esta casa madrileña vuelve a Donostia con el objetivo de conquistar al público con suscreaciones de fuego. Fundada en ladécada de los 80 por el valencianoJosé Luis Giménez Privado, estaempresa está especializada enespectáculos tradicionales, piromusicales, secuenciales, así comoen espectáculos multimedia conmúsica y proyecciones visualessobre monumentos, fachadas ypantallas acuáticas.

En cuanto a los reconocimientos,cuenta con un extenso listado degalardones: 36 participaciones en concursos con 18 primeros puestos, ocho segundos y dos terceros.

MIÉRCOLES 14ValenciaPirotecnia Gironina

El matrimonio formado por Francisco Cunillera y Raimunda Albertídirige desde 1950 este negocio que,con el paso del tiempo, se ha convertido en un local emblemático enSabadell. En los últimos años, y trasla incorporación de su hijo Eduardo, centran sus esfuerzos en ampliary mejorar la estructura de los disparos de espectáculos pirotécnicos.

Entre los galardones obtenidosdestacan el Primer Premio en el XIConcurso Internacional de FuegosArtificiales de las Fiestas de SanMateo 2018; el Primer Premio delPúblico en el Castillo de Exhibiciónen el XXIV Gran Premio de Bilbaoen 2014 y el Segundo Premio en el23º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciutat de Tarragona2013.

JUEVES 15AlemaniaInnovative Pyrotechnik

Esta firma alemana conoce bien Donostia, ya que tiene en su haberuna Concha de Oro (1999) y una Concha de Bronce (2002). Especialista encoreografías musicales tanto en interiores como en exteriores, Ip Innovative Pyrotechnik ha realizado girascon grupos como AC / DC, The RollingStones y Tina Turner. Como datoanecdótico, se trata de la única empresa pirotécnica del mundo que haincluido un helicóptero en sus coreografías pirotécnicas: el firecopter fueutilizado en Interlaken, Suiza, para lascarreras aéreas de Red Bull.

VIERNES 16CastellónHermanos Caballer

Los valencianos vienen a por el triplete, tras llevarse sendas Conchas deOro en las dos ediciones anterioresdel concurso. Conocen, por tanto, losgustos del público donostiarra, lo queles convierte en uno de los favoritos.

Fundada en 2001 por los hermanosJosé y Jorge Caballer, los orígenes deesta pirotecnia se remontan a 1881cuando Vicente Caballer Calatayud(bisabuelo de José y Jorge) fundaPirotecnia Caballer. Su buen hacer,motivado por su apuesta por la innovación, exclusividad, seguridad yfidelidad la han convertido en una delas pirotecnias más modernas de laComunidad Valenciana.

En 1991 la firma pasó a manos de suhijo, Esteban Martín Tapia, quien continuó con la mejora y adaptó sus fuegos artificiales con innovación, exclusividad, seguridad y fidelidad. Al igualque Caballer FX, también en Hermanos Caballer saben lo que es ganar laConcha de Oro en Donostia y conocen a la perfección los gustos delpúblico donostiarra. El suyo será elúltimo espectáculo a concurso.