Crean una plataforma contra la política urbanística
Siete asociaciones se unen en Donostia Defendatuz para buscar una “unidad de acción” y socializar el debate
donostia - Un total de siete asociaciones ecologistas, vecinales y económicas se han unido en la plataforma Donostia Defendatuz para buscar una “unidad de acción” y denunciar “la agresiva política urbanística” del Ayuntamiento de Donostia. Su propósito es hacer llegar lo que consideran “un problema endémico” a la sociedad con asambleas informativas, mesas redondas y propuestas solidarias. Su primera cita será el día 28 en el Koldo Mitxelena, donde han organizado un encuentro bajo el título ¿Qué está pasando en Donostia? Poderes y política urbanística al descubierto al que invitan a participar a otras asociaciones, ya que la plataforma está abierta a otros movimientos. Ayer anunciaron que ya hay algunos más que han mostrado su interés.
De momento, integran esta nueva coordinadora Dendartean, Hari-tzalde, Uliako Auzo Elkartea, Satorralaia, Ondare SS, Belartza 2 gelditu y Bizilagunekin. En su presentación de ayer destacaron que son grupos muy diferentes aglutinados en un movimiento “apartidista” y citaron algunos de los ejemplos de esa política urbanística “poco transparente” que busca “la financiación de las arcas del Ayuntamiento a cualquier precio” contra la que pretenden trabajar: “La creación de nuevas grandes superficies, la destrucción de inmuebles singulares y patrimonio, la tala de arbolado, la multiplicación de hoteles, el proyecto para urbanizar los viveros de Ulia o la pasante del Topo, entre otros proyectos”. - A.Z.
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia