El mercadillo Donostitruk visitará este año Altza e Intxaurrondo
El mercado de segunda mano de la plaza Easo acogió a 27.500 visitantes a lo largo de 2017
donostia - El mercadillo Donostitruk, que se celebra habitualmente los terceros sábados de cada mes en la plaza Easo, tendrá este año ediciones especiales tanto en Altza como en Intxaurrondo. Así lo anunció ayer el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Gurpegui, que recordó que a lo largo del pasado año se contabilizaron 27.500 visitantes en los distintos mercados celebrados en la plaza Easo, con un total de 7.440 compradores. La ocupación, según el corporativo, fue muy alta en todas las ediciones, con una media de 40 puestos al mes. Además, el servicio de venta en depósito, destinado a quienes no quieren permanecer toda la mañana en el mercado, se ha consolidado, con 1.176 objetos puestos a la venta por este método.
“Es un mercado que ha cuajado en la ciudad, con una gran rotación y participación ciudadana y promueve la venta de artículos de segunda mano con el fin de promocionar la prevención de los residuos, la reutilización y la sostenibilidad ambiental”, dijo el edil, que compareció acompañado de la responsable de Emaús, Begoña Cabaleiro, que participa en la organización del mercado de segundo mano junto con el departamento municipal de Medio Ambiental.
Con el fin de extender y mejorar la experiencia de la compraventa de artículos de segunda mano, este año cambiarán algunos aspectos del ya tradicional mercadillo. “Queremos poner en marcha medidas para reforzar la participación de la ciudadanía frente a un sector más profesionalizado”, dijo Gurpegui.
Por ello, por ejemplo, se reducirá el número de mercados monográficos del año y se mantendrán solo los de Carnavales (se celebró el pasado sábado), el de bicicletas y el solidario de Navidad. Además, también se limitará la participación de las asociaciones a tres mercados en el año, incluido el de Navidad, de modo que sean los particulares los que tengan preferencia a la hora de vender sus productos.
libros de texto Los libros de texto serán un nuevo objetivo del mercadillo y así, en el correspondiente al mes de julio, se habilitará un servicio de depósito para el intercambio de títulos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), con el fin de que este material se pueda reaprovechar por parte de los alumnos.
Además, en el mes de abril se celebrará una edición de Donostitruk en Intxaurrondo, en donde se pondrán a la venta objetos voluminosos (muebles, electrodomésticos...) procedentes del plan piloto de recogida puerta a puerta que se lleva a cabo en el barrio. En julio, será el parque de Arria, de Altza, el que acoja una edición especial del mercado de segunda mano.
Por su parte, la representante de Emaús animó a comprar artículos de segunda mano y explicó que este año se mostrará a los visitantes de Donostritruk una aplicación (www.aeress.org) en la que se puede saber cuánto CO2 se ahorra cada vez que se adquiere un producto ya utilizado.
Más en Donostia
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la Barandilla de La Concha
-
Donostia une fuerzas con otras ciudades para afrontar los retos del cambio climático
-
El Alderdi Eder de Donostia se convertirá en una pista para el deporte femenino el 4 y 5 de octubre
-
El Club Vasco de Camping celebra el sábado su 75 aniversario