donostia - La posibilidad de instalar un hotel en el Palacio Miramar ha vuelto a dividir a los socios de gobierno foral en las Juntas Generales de Gipuzkoa. El debate se produjo ayer en la Comisión de Cultura en la que se aprobó, con los votos de todos los partidos, salvo el PNV, un texto de EH Bildu que rechaza la instalación de un equipamiento hotelero en parte del complejo.

El documento incluye dos puntos, en el primero de los cuales las Juntas instan a la Diputación a utilizar todos los medios a su disposición para que el Gobierno Vasco no abandone el Consorcio Miramar. En el segundo, el Parlamento provincial pide además a los responsables forales que participan en la Fundación Palacio Miramar que defiendan una postura contraria a la instalación de un hotel en el edificio histórico.

La representante del PNV Maije Zelaia dijo que es necesario “buscar soluciones alternativas, sin descartar ninguna a priori, que cubran la desestabilización económica producida en el Palacio Miramar tras el traslado de Musikene a su sede definitiva”. “El PNV quiere dar respuesta al uso de dicho espacio y a los servicios que éste debe prestar tomando en consideración la preservación del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural”, recalcó Zelaia, quien quiso dejar claro que “no hay ninguna decisión adoptada respecto al uso del palacio” y que todas ellas se encuentran en “fase de estudio”.

El portavoz de Podemos-Ahal Dugu, Juantxo Iturria, opinó que ha quedado claro que instalar un hotel en el Palacio Miramar es un “capricho exclusivo del PNV que este partido defiende en soledad”.

El juntero del PP, Juan Carlos Cano, aseguró que “la solución de convertir el Palacio Miramar en un hotel debería ser la última contemplada para garantizar la viabilidad económica del edificio”. “Lo que tenemos que impedir hoy es que el Gobierno Vasco abandone el consorcio del que formaba parte con la Diputación y el Ayuntamiento”, agregó.

El diputado de Cultura de Gipuzkoa, Denis Itxaso, aplaudió el posicionamiento de las Juntas Generales en defensa del uso público del Palacio Miramar y en contra de la idea de ubicar un hotel en parte de los edificios. Asimismo, deseó que a partir de ahora “el conjunto del Gobierno foral comparta esa posición”. - Efe