donostia - El secretario general de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, Kino Martínez, aseguró ayer que, según una encuesta realizada entre sus asociados, la mitad de los alojamientos de Donostia están al 90% de ocupación de cara a este puente. Además, un 33% tiene sus reservas por encima del 75%, por lo que consideró que las cifras de visitantes durante estos cinco días serán “muy buenas”.

El presidente de Hostelería de Gipuzkoa, Mikel Ubarretxena, añadió que el partido de fútbol previsto para mañana entre la Real Sociedad y el Zenit de San Petersburgo, traerá a Donostia a unos 900 aficionados rusos, lo que también contribuirá a la ocupación de los alojamientos. Asimismo, destacó el atractivo del nuevo mercado navideño del paseo de Francia. “El impulso que se le ha dado este año respecto al pasado es tremendo y creo que es uno de los alicientes que va a atraer a mucha gente”, señaló.

Los representantes de la asociación de hosteleros de Gipuzkoa ofrecieron estas opiniones tras la firma de un convenio con Fomento de San Sebastián para favorecer la firma de 200 contratos dentro del sector de la hostelería, incluidos algunos para jóvenes y para mayores de 45 años.

“entorno fantástico” El concejal de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, Ernesto Gasco, destacó la importancia de la hostelería en la capital guipuzcoana, donde da trabajo a 7.200 personas, lo que supone el 7,3% de todos los trabajadores de la ciudad. Asimismo, animó a visitar la capital guipuzcoana durante este puente. “Es un entorno fantástico para pasar un puente de tres o cuatro días, para disfrutar de nuestra gastronomía y nuestro comercio, del mercado de Navidad o de la feria de la sidra Sagardo Apurua”, manifestó el corporativo, que añadió que “es mejor que ir a Londres, donde todo es carísimo”.

El convenio suscrito con la asociación de hostelería tiene un importe de 65.000 euros y entre sus objetivos se encuentra la organización de actividades concretas como, por ejemplo, promover la contratación de personas jóvenes que participen en el proyectos Donostia Jabe Izar, confinanciado por el Fondo Social Europeo, y que, a través de las ayudas, los contratados pasen a incorporarse al mercado laboral en las áreas de turismo y hostelería. Asimismo, el acuerdo contempla el desarrollo de herramientas tecnológicas adecuadas para la mejora del servicio de empleo de la asociación de hostelería.

La ayuda económica de Fomento de San Sebastián servirá también para la organización de una actividad dentro de la Semana de la Innovación y para desarrollar un curso específico de apoyo a los emprendedores, con asesoramiento y formación.