donostia - Tres mujeres y 98 hombres pasarán las pruebas físicas para ingresar en el Cuerpo de Bomberos de Donostia, en el que el Ayuntamiento pretende cubrir las 20 plazas disponibles en la Oferta Pública de Empleo. Los exámenes tendrán lugar los próximos martes y miércoles y serán los mismos para mujeres y hombres, aunque estarán baremados de modo diferente para adecuarlos a las distintas características de cada sexo.
Por ejemplo, para conseguir los diez puntos de la prueba de trepar por una cuerda, los hombres deben alcanzar la cima en nueve segundos y las mujeres, en 14. En las flexiones en barra fija, las mujeres tendrán que hacer 14 para obtener la máxima puntuación y los hombres, 22.
De las 393 personas que se presentaron al último examen teórico, 101 aprobaron, lo que supone el 25%. De las 24 mujeres aspirantes, pasaron la prueba tres (un 12% de ellas) y de los 292 varones lo hicieron 98 (un 33% de ellos).
El proceso para cubrir las 20 plazas comenzó el pasado mes de junio y a él se apuntaron 844 personas, aunque solo acudieron a las primeras citas 407.
Tanto el Cuerpo de Bomberos de Donostia como el Ayuntamiento han destacado en los últimos meses su deseo de que las mujeres entren a formar parte con más fuerza del departamento de extinción de incendios y emergencias. Sin embargo, el proceso no ha resultado demasiado atractivo para las mujeres, a la vista del número de aspirantes y de los primeros resultados en este sector.
En la actualidad, el Cuerpo de Bomberos de Donostia cuenta con seis trabajadoras, que prestan sus servicios en funciones administrativas y de comunicaciones, pero no en el cuerpo operativo. Para paliar esta carencia, el Consistorio lanzó una campaña con el fin de que las féminas se animasen también a presentarse a estas pruebas. La concejala de Igualdad, Duñike Agirrezagalaba, hizo un llamamiento público a la participación de las mujeres y recordó que, si no conseguían plaza, también podrían entrar a formar parte de la bolsa de trabajo que se conforma con quienes toman parte en las pruebas, lo que da oportunidad de trabajar y adquirir experiencia para futuras selecciones.
En los Bomberos de Gipuzkoa trabajan ahora tres mujeres y en la última Oferta Pública de Empleo se presentaron 1.021 personas, 33 de ellas féminas, aunque ninguna aprobó. - C. A.