Donostia - El equipo formado por Naiara Azcue, Beatriz Egaña, Carla Andrea Goberna y Amaia Leonet, alumnas del campus donostiarra de la Universidad de Deusto y que cursan el título propio de Innovación y Emprendimiento, ha resultado vencedor de la primera edición de la Donostia Innovation League, el evento organizado por Fomento San Sebastián para entrenar las capacidades vinculadas a la innovación de los jóvenes de la ciudad.

La propuesta ganadora, denominada Deep Urumea, sugieren cuatro bloques temáticos (historia, música, gastronomía y deporte) ubicados a lo largo del río Urumea, que permiten al usuario conocer la historia de la ciudad desde diferentes perspectivas. La ubicación de esos espacios estaría junto a los paneles físicos en los que se presentan las características principales de dicho bloque y de cómo éste ha evolucionado en el contexto vasco en general y de la ciudad de Donostia en particular.

El concurso, en el que han participado varios colegios de Gipuzkoa, así como las Universidades de Deusto, UPV y Tecnun, aspira a lograr que los jóvenes se impliquen en el desarrollo de la ciudad, proponiendo ideas innovadoras para dotarla de un mayor dinamismo y hacerla más atractiva. Para ello, se planteó a los participantes un reto, que consistía en generar proyectos innovadores para dinamizar el río Urumea con nuevas actividades que pudieran tener impacto económico y social. Desde el mes de septiembre, los alumnos del título propio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto han estado trabajando en el desarrollo de proyectos que fueron presentados en la final del 13 de noviembre.