Donostia - La junta de gobierno local dio ayer su aprobación a las bases para la celebración de un nuevo sorteo de los 1.400 toldos que se reparten entre las playas de Zurriola, La Concha y Ondarreta. El alcalde, Eneko Goia, explicó que con esta aprobación da comienzo el proceso para llegar al reparto, previsto para el próximo mes de marzo. “Es preciso organizar otro sorteo de cara al próximo verano, para dar la misma oportunidad a todos y todas las donostiarras que quieran utilizar los parasoles”. Las normativas actuales impiden que los parasoles de las playas sean siempre para las mismas personas, lo que obliga a repartirlos cada tres años.
El plazo para presentar las solicitudes para hacerse con un toldo de cara al próximo verano dará comienzo el 22 de enero y finalizará el 9 de febrero. El 6 de marzo se asignarán los parasoles a aquellos titulares que no hayan cumplido aún tres años como tales y el 9 de marzo tendrá lugar el sorteo, según las previsiones actuales.
El pasado año, solo los toldos de la playa de La Concha estuvieron completos, mientras que no se llenaron los de Ondarreta y Zurriola, por lo que pudieron utilizarse para alquileres de jornada. En total, medio centenar de parasoles se destinaron al alquiler para una sola jornada. El precio de esta modalidad fue de 13,10 euros.
En La Concha se contabilizan 440 toldos, ocho de ellos adaptados; en la Zurriola 240, ocho adaptados; y en Ondarreta 424 parasoles (98 carpas, 198 sombrillas y 128 toldos, 12 de ellos adaptados).
polígono de Eskuzaitzeta Por otra parte, la junta de gobierno local dio su aprobación al expediente para la contratación de la asistencia técnica a la dirección de las obras de urbanización de Eskuzaitzeta, que consiste principalmente en la obra de la carretera de acceso desde Mercabugati y otros viales del polígono, en el que se ubicará la incineradora y la futura prisión, además de distintas empresas. La dirección de las obras costará al Ayuntamiento 224.650 euros, una elevada suma que está en consonancia con la urbanización también de alto coste. En concreto, los trabajos para urbanizar esta parte del polígono que está llamado a ser el más grande de Gipuzkoa tienen un coste previsto de 17 millones de euros, que correrán a cargo del Ayuntamiento y del Gobierno Vasco, que pagarán a medias la citada cantidad.
Por otra parte, la reunión semanal de los concejales del gobierno local PNV-PSE aprobó el convenio entre el Ayuntamiento de Donostia y el Consejo de la Juventud de Euskadi, que busca propiciar la participación de los jóvenes donostiarras en la vida social, cultural y económica de la ciudad. Ambas instituciones pondrán en marcha un proceso de colaboración para impulsar políticas de juventud teniendo en cuenta los puntos de vista de este sector social. El Ayuntamiento destinará 9.000 euros a la tarea.