DONOSTIA - Donostia suscribirá en breve el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, una coalición en la que toman parte 119 países y un total de 7.100 municipios.

Según explicó el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Gurpegui, a la hora de adherirse a esta iniciativa el Ayuntamiento se ha planteado como objetivo “reducir en un 40%” las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030 y un 80% cara a 2050, tomando como año de referencia el 2007.

Para ello el Consistorio va a tener que adoptar medidas que redunden, especialmente, en la disminución del trafico motorizado, responsable del 60% de las emisiones generadas en la ciudad. El otro 40% es atribuible a los hogares, el sector servicios o los residuos, ya que en la ciudad no hay apenas presencia de industria, excepción hecha de la cementera Rezola que, en palabras de Gurpegui, “está trabajando muy bien” en el tema medioambiental.

Hasta la fecha, y siempre comparando con 2007, se han logrado reducir las emisiones per cápita en un 20%, un descenso atribuible en gran medida a la crisis económica. Cara al futuro, y para alcanzar los objetivos marcados, habrá que recortar anualmente y por un plazo de doce años, un 1,5% de las emisiones, sin olvidar que en 2015 -último año con las mediciones actualizadas- en Donostia se emitieron en total 1.260.945 toneladas de CO2.

El objetivo último, señaló el edil de Medio Ambiente, es que “nuestros territorios se descarbonicen para que el calentamiento global sea inferior a los dos grados”.

En este punto, Gurpegui señaló que la Comisión de Residuos está valorando la posibilidad de “dificultar” el acceso a los contenedores de fracción resto, mientras que se facilita e incrementa el número de contenedores de reciclaje.

El delegado de Medio Ambiente anunció que la adhesión al pacto conllevará la adopción de una serie de medidas concretas en las que ya se está trabajando y que se darán a conocer para finales de año con el objeto de ponerlas en marcha para el periodo 2018-2025. Posteriormente deberá diseñarse otro paquete de medidas para ejecutarlas entre 2025 y 2030.

Para ello el próximo jueves todos los departamentos del Consistorio, con participación del alcalde Eneko Goia, se reunirán con el objeto de elaborar el plan que favorecerá la reducción de las emisiones de efecto invernadero para los próximos ocho años.- A.L.