donostia - La web del Ayuntamiento de Donostia ha estrenado la herramienta Hitzak, ekintzak, que permitirá a los donostiarras comprobar el estado real del cumplimiento de los proyectos contenidos en el programa de gobierno PNV-PSE, según explicaron ayer el concejal de Presidencia, Juanra Viles, y el también corporativo Jon Insausti. El programa, que se ha creado a partir del que utiliza el alcalde para conocer el grado de ejecución y desarrollo de las distintas actuaciones que trabajan los departamentos municipales, presenta un grado de cumplimiento del 54,70%, tal y como avanzó el regidor donostiarra, Eneko Goia, en la sesión plenaria del pasado martes.

Esta cifra es el resultado de un total de 215 acciones que se han ejecutado en su totalidad (un 34,5% de las 622 del programa de Gobierno) y de las 281 que están en curso, en distintos grados de desarrollo, con 21% de cumplimiento por el momento. En este último apartado se encuentran proyectos que se alargan en el tiempo como, por ejemplo, el estadio de Anoeta que, sin estar ejecutado al 100%, tiene ya un índice de desarrollo computable.

Según avanzó Viles, la herramienta informática se actualizará cada seis meses y busca ofrecer una “información abierta y transparente sobre la gestión municipal” a los ciudadanos, que podrán comprobar cómo se van desarrollando las iniciativas. La información incluye también las acciones que están pendientes, un total de 111 (17,8% del total) y las descartadas por distintos motivos (15, es decir, un 2,4%).

El Ayuntamiento, según indicó Viles, “hizo público al inicio de la legislatura su programa de gobierno poniendo negro sobre blanco sus compromisos para con la ciudadanía donostiarra. Ahora, compartimos con los donostiarras la información sobre nuestra gestión, para que sepan cuál es el estado real de la gestión de su Ayuntamiento”, subrayó el concejal, que añadió que la herramienta seguirá siendo válida en el futuro para los siguientes gobiernos municipales.

“El Ayuntamiento hace así una dación de cuentas ante sus ciudadanos y convierte esta herramienta en algo estable, que obliga a la propia administración a hacer un esfuerzo de actualización y transparencia respecto al grado de ejecución de sus proyectos”, destacó el corporativo. - N.G.