donostia - Los servicios del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Donostia y, consiguientemente, las cerca de 80 personas que los ofrecen se trasladarán, provisionalmente y por un periodo de tiempo no definido, al inmueble que el Gobierno Vasco va a ceder al Consistorio donostiarra en el número 48 de la calle San Martín.
Según explicó el concejal de Presidencia, Juanra Viles, de este modo se da continuidad al proceso de reordenación de los servicios municipales, disponiendo de un edificio “comodín” que pasará a ser utilizado por el Ayuntamiento cuando esta institución firme el acuerdo de cesión con el Gobierno Vasco este mismo mes o, como muy tarde, a inicios del mes de julio.
En otoño se procederá a llevar a cabo las obras de adaptación a sus nuevos usos del inmueble, prestando especial atención a garantizar una correcta accesibilidad al mismo, dado que se ofrecerá también atención directa al público.
Viles explicó que el Ayuntamiento ha optado por esta vía por considerar prioritario “encontrar locales de transición” para diversos departamentos municipales. La cesión de este inmueble, añadió, se prolongará hasta 2021.
Gracias a esta cesión gratuita por parte del Gobierno Vasco, en San Martín se ubicarán de forma transitoria los servicios de Planeamiento Urbano, Actividades, Regulación y Normativa Urbana, Obras, Cartografía e Información Urbanística, Servicios Jurídicos y los servicios asociados de Atención Ciudadana y Archivo activo.
Este edificio, recordó el concejal de Presidencia, permanece desocupado desde 2012, de ahí la necesidad de realizar pequeñas obras de adecuación -entre ellas la mejora de los sistemas de aire y calefacción- que sufragará el Ayuntamiento, que correrá también con los gastos derivados de su mantenimiento.
En el complejo puzzle de la reubicación de los servicios municipales hay otras piezas que tienen una importancia vital, como es el edificio de la calle Easo -que en su día fue ocupado por los Bomberos y, posteriormente, por las oficinas de 2016- que acogerá, entre otros servicios, el espacio central de Udalinfo. El objetivo que el Gobierno local pretende conseguir con estos cambios no es otro que “mejorar las condiciones de los trabajadores y la atención a la ciudadanía”.