donostia - La concejala de Acción Social, Aitziber San Roman, anunció ayer que el Ayuntamiento reforzará las medidas y propuestas de prevención frente a las adicciones tecnológicas, tema que preocupa a la comunidad educativa que observa cómo aumentan los casos de ciberbullying, grooming, sexting y otros ciberdelitos.

San Roman explicó que con este objetivo se va abrir a la participación de los jóvenes la plataforma online que echó a andar el pasado año para la formación e información del profesorado, padres y madres. Para ello deberán registrarse en dicha plataforma, trámite que se lleva a cabo a través de los centros escolares con los que se colabora.

La concejala ofreció esta información en el transcurso de una rueda de prensa en la que anunció que, en breve, finalizará la elaboración del Plan de Adicciones que releva al Plan de Control de Adicciones de Donostia 2013-2016, todavía en vigor hasta rematar el nuevo.

Además dio cuenta de algunos datos de la memoria realizada en torno a este plan que constata que ha descendido de forma clara el consumo de drogas legales e ilegales pero que, por contra, las tasas de consumo entre jóvenes y adultos han ido acercándose.

San Roman recordó también que el pasado año se realizaron en Semana Grande, de forma voluntaria, 617 controles de consumo de alcohol. De los 449 hombres que participaron en los mismos 214 dieron resultado positivo, como 68 de las 168 mujeres que aceptaron realizar el control.

En materia de drogas el pasado año, concretamente el 17 de agosto, se llevó a cabo una actividad basada en el testado de sustancias ilícitas y en la información sobre cualquier aspecto relacionado con su consumo, en la que tomaron parte 283 personas, 193 hombres y 84 mujeres. - A.L.