Las Portaletas del muelle de Donostia acogieron ayer, como es tradicional desde hace años, una hornacina con una imagen religiosa que, para muchos, es dos en una: Santa Rita y Santa Quiteria. En el día en el que se festejan las dos santas católicas, que vivieron con varios siglos de diferencia, es costumbre en el muelle de Donostia que la imagen se venere como patrona del lugar y pase la mañana frente a numerosos fieles, que rezan y aportan algún donativo, como sucedió en la mañana de ayer.

La talla, cuyo origen exacto se desconoce aunque todas las teorías la relacionan con que fue recogida por pescadores en un barco, se acompaña de flores, un barco en miniatura y dos muñecos vestidos de arrantzales, ya que la tradición dice que protege a los hombres de la mar. La hornacina no procede, como pudiera parecer, de la iglesia de San Pedro, del muelle, ni de las dos de la Parte Vieja. Se guarda en un hogar familiar y aparece cada año reluciente a su cita con los vecinos del muelle y de la Parte Vieja.

Los fieles que acuden a recogerse frente a la imagen tienen distintos pareceres sobre la imagen que más bien parece la Virgen con el Niño. Hay quien ha sostenido siempre que la mujer representada es Santa Rita, mientras que el bebé que sujeta es Santa Quiteria. Pero otros aseguran que el niño es un varón y no puede ser otro que el Niño Jesús, ya que bajo sus ropas se puede comprobar que no es una niña.

De cualquier modo, la fiesta de Santa Quiteria ha sido un constante histórica en el muelle donostiarra, que la consideraba su patrona hasta que comenzó a unírsele el nombre de Santa Rita de Casia, con quien comparte fecha de celebración.

Mientras algunos pronunciaba algunas oraciones frente a la imagen religiosa, en pocos metros, en el Ayuntamiento, y con motivo de Santa Rita, patrona de los funcionarios, la Corporación donostiarra tributaba un homenaje a los empleados que en este año cumplen 25 años al servicio de la administración local. En esta ocasión, son trece los trabajadores municipales que han alcanzado un cuarto de siglo como tales.